CENTRO DE HIPNOSIS PROFESIONAL
Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again

McALLEN, TX.
McALLEN, TX.
Blog
La Imaginación y el recuerdo
Posted on April 15, 2016 at 4:52 PM |
![]() |
Imaginación y recuerdo son procesos mentales, y sólo verificando
datos se puede saber cuándo es uno u otro. Si está enfermo por un
imaginario, un imaginario lo puede sanar. No tomes como verdad todo lo
que escuches o veas. Creer es importante para la fe, pero comprender es
mejor. Es preferible ser ateo convencido que creyente por imitación o
tradición familiar. Saca tus conclusiones. Cuando algo se pierde, se debe buscar donde se perdió. Hay terapias en las que no tiene sentido ir a supuestas vidas pasadas. Aurelio Mejia |
"El Búho y la Lechuza"
Posted on March 25, 2015 at 9:55 PM |
![]() |
Read Full Post »
El anillo
Posted on March 7, 2015 at 10:36 PM |
![]() |
Read Full Post »
La Fuerza del Silencio
Posted on December 28, 2014 at 6:33 PM |
![]() |
He estado sintiendo el estar solo rodeado de otros seres que seguían también su camino. He sentido en momentos de mi vida una especie de desconección con todos aquellos que eran parte de mi entorno. Durante años ha habido una línea invisible entre quienes vivía y mi ser. No me sentía parte de ellos, y tuve que vivir y adaptarme a las circunstancias que me tocaron vivir. Todo ello me llevó, a valorar la importancia de estar contigo mismo y el silencio. Era, estando en él, cuando me sentía a mí mismo y el alivio del sentido de mi vida. Era el refugio de un ser que vivía en un entorno desfasado a cómo sentía. Era como si la voluntad de toda existencia me hubiera dejado en medio de un “Fuerte Americano” y yo fuese un indio apache. Tengo la imagen de estos juguetes que en su momento los Reyes Magos me trajeron y yo jugué y jugué, haciendo que “los buenos” no fuesen vencidos. Durante años tuve que vivir abrazado por una energía que no era la mía. Tuve que aceptar, porque no había otra salida, el hecho de convivir con seres que solo transmitían lo recibido por la sociedad y su ambiente familiar adaptado a esta sociedad. Tuve que buscar un espacio, un refugio para encontrarme conmigo mismo y saber que existía algo que me hacía sentir bien. Este algo era el silencio creado por estar conmigo mismo. Sí, solo estando conmigo sentía el bienestar, porque mi inexperiencia en esta dimensión con mi cuerpo actual no sabía cómo encajarlo para poder ser yo y seguir las pautas adquiridas que todos hacían imperar para mantenerte en el estatus de grupo social. Sentía que quizás no era el mío. El silencio me ayudó a avanzar por el entendimiento de mi proceso terrenal. Era como una melodía después de escuchar música house o heavy. Todo era sonido fuera de mí sin ningún sentido y coordinación. Notas fuera de lugar que no encajaban con mi partitura. Necesitaba de la batuta de mi ser para recolocar a cada instrumento y nota en su lugar para que la composición fuese música para mi alma. Esta batuta era el silencio y la soledad, porque sin soledad no hay silencio consciente. Puedes dejar de emitir sonido, pero tus energías continúan desfasadas. Cuando permites que tu ser no oiga nada más que tu melodía interior, entonces es cuando relajas tu cuerpo, tu mente y tu corazón se abre para poder respirar un poco ante tanto ajetreo. Crecí y llegué a lo que se conoce como edad adulta. Bueno, aquí estoy, pero con un aprendizaje a través de mi voluntad de ser íntegro, honesto y yo mismo ante todo. No fue una decisión que me enseñasen, pero aquel quien yo era me empujaba hacia esta dirección. ¿Dónde poner orden y ver claro la dirección a seguir? Pues estando en el balanceo del silencio, que como una cuna, te mece hasta llegar a un estado de dejadez espiritual y poder ser amado por quienes pertenecen más allá de nuestra realidad y sentir el bienestar que hay en cada uno de nosotros. El silencio es el estado de escuchar aquello que hay en ti y poder liberar todo lo incluido que no te pertenece por naturaleza. El silencio es la Luz de tu alma, que te susurra amorosamente indicándote la presencia de aquel quien eres. Cuando te dejas invadir por este espacio y estado interior donde nada predomina por encima de lo que hay en ti, entonces sientes como la puerta del sentido de tu existencia se abre de par en par para mostrarte las raíces de las cuales provienes y todo lo que se te ha acumulado de la densidad de tu entorno. ¡Oh, sí! Todo esto aparece y lo percibes de una manera muy clara, sabedor que lo que se manifiesta ante ti es tu situación actual ante la densidad de tu entorno. El silencio te hace conectar con aquella fuerza que hay en tu interior, e incluso, con tu Familia, tu verdadera Familia. Estar en silencio es como adentrarte en la cueva de tu empoderamiento y tus capacidades adormecidas o descolocadas debido a la posible identificación con todo lo que te ha rodeado hasta ahora. Cuando me adentro en él, siento un gran alivio y sosiego que permite relajar mi alma y todo mi cuerpo. En el silencio Yo Soy. En el silencio se produce la conexión con quien en verdad soy y guía mi vida. Es un camino que se abre ante mí, pudiendo sentir la inmensidad de mi ser, aunque a veces, puede llegar a crear una desolación y llanto por cómo está funcionando tu vida. Nada es lo que parece. El silencio es el verdadero espejo de cómo eres en aquel preciso momento. No lo rompas. Siente lo que estés sintiendo y respira. Podrás ver como el vacío que pueda haber en ti se irá apaciguando y la tranquilidad irá apareciendo poco a poco. Continúa respirando y sé un observador de tu interior, de todo lo que sientas y de tus pensamientos recurrentes que puedan hacer presencia en aquellos momentos. Obsérvalos y déjalos ir. No te detengas en ellos o querer saber el por qué han aparecido. Míralos y déjalos ir, porque ellos no pueden contigo. Eres tú quien los ha creado y ahora se manifiestan para que sepas qué es lo que ha sido parte de tu creación en estado de no silencio. Tu camino hacia a ti, lleva incluido esta herramienta para romper con todo lo establecido y unir aquellas partes de ti que estaban descompuestas u olvidadas. Únelas en este espacio y deja que la sensación de bienestar en ti te abrace y puedas sentir el verdadero ser que eres. No temas al silencio, amada alma, que estás leyendo estas palabras. Estas van dirigidas a ti. No es porque sí, que las estés leyendo. Tenlas presente y aposenta este pilar en tu vida a partir de ahora. Deja que el silencio sea parte de ti, pero no para alejarte y distanciarte de tu entorno, sino para recordarte aquel quien en verdad eres y lo que has ido acumulando a lo largo de los días o años y no te hacen sentir bien. El silencio te activa el empoderamiento y pone Luz en tu vida. ¡Sal al campo, a la naturaleza y haz silencio! Observa, escucha y te darás cuenta cómo vas a percibir mucho más la vida que te rodea. Esta vida es el reflejo de la tuya. Abre la puerta de tu interior y deja que todo fluya. El silencio puede mostrarte la Verdad del camino que estás siguiendo. Cógele de la mano, porque en verdad, en tu día a día, hay poco que decir, y las palabras pueden no tener sentido para quien las escucha ante ti. Es tu presencia la que se necesita, no tus palabras. El silencio puede ayudarte en la plena manifestación de tu ser, de aquel quien en verdad eres. Cuando éste se muestra, la majestuosidad de tu presencia invade el lugar y sobran las palabras. Tu compañía es la que se necesita en aquellos momentos. Deja que el silencio te abrace en los momentos de reconexión. Verás la Luz y las respuestas que puedes llegar a necesitar en tu vida. Desde el Amor del silencio de mi corazón expandido, te deseo que el Amor y la Paz sean en ti. Autor Jordi Morella |
Etapas del Despertar de Conciencia de los seres humanos.
Posted on August 16, 2014 at 1:30 PM |
![]() |
El objeto de dividir en etapas o niveles nuestro
comportamiento y lo que en este influya es con el fin de guiar hacia la
solución y comprensión de las situaciones que se presentan en la vida diaria,
apoyando el desarrollo personal en la etapa de preferencia. La Evolución
Espiritual es un proceso personal y esencial para progresar en la vida. Depende
100% de nosotros el estar en determinado nivel.
Es tiempo de conocer el proceso evolutivo-espiritual por el que pasan los seres
humanos. Es importante aclarar que todos los seres humanos recorrerán cada una
de estas etapas (ya sea en esta vida o en la próxima) y pueden en cualquier
momento de sus vidas pasar a la siguiente. El objeto de dividir en etapas o
niveles nuestro comportamiento y lo que en este influya es con el fin de guiar
hacia la solución y comprensión de las situaciones que se presentan en la vida
diaria, apoyando el desarrollo en la etapa de preferencia. Etapa 1: Ser
Humano Dormido
Las personas normales a las cuales nos referimos aquí como "ser humano
dormido", emprenden prolongadas divagaciones mentales en su vida
cotidiana. La actividad mental sin ningún rumbo ni meta específica se suele
llamar en psicología "pensamiento no dirigido, flujo de conciencia o
conciencia normal en estado de vigilia".
Aparte del pensamiento no dirigido existe el "pensamiento dirigido".
Este se orienta hacia una meta determinada y esta vinculado con una situación o
problema específico. Tanto el pensamiento no dirigido como el pensamiento
dirigido, son los responsables de que el ser humano viva "dormido".
La característica principal, del "ser humano dormido" es que la
persona que se encuentra en este estado, no se da cuenta de que es y está
mientras lo experimenta, no se da cuenta de que existe mientras vive, piensa y
actúa. Esta es la razón por lo cual se le conoce también como un estado de
sueño psíquico, del cual el ser humano puede despertar.
Otro nombre para referirse al sueño psíquico es el de "mente
mariposa", porque tal y como la mariposa vuela de flor en flor sin
detenerse jamás, el pensamiento del "ser humano dormido" vuela de
tema en tema, sin detenerse nunca.
Las personas comunes en general son mas materialistas y escépticas en relación
a los temas espirituales, porque como están “dormidas” ven solo el aspecto
material de la existencia o sea viven pendientes de la “punta del iceberg”.
Estas personas suelen estar dominadas por los caprichos de su ego (tienen
muchos “egos” dentro de ellos, por eso son dispersos y de conducta
impredecible), no son capaces de escuchar su voz interior y tienen una
tendencia a cometer frecuentemente errores básicos en su vida (los cuales
raramente reconocen) suelen atribuir sus malos momentos a “la mala suerte”, “el
destino” y en gran mayoría no se hacen responsables de sus actos.
Estas personas se dejan arrastrar y dominar fácilmente por otras, no tienen
muchas opiniones personales, ya que generalmente no profundizan en los temas,
se quedan con lo superficial. Este grupo de personas son las llamadas “masas”,
las cuales son dominadas por los políticos de turno, además de las distintas
religiones y sectas mediocres que todos conocemos.
Palabra clave de este nivel: “Ignorancia”
(Ser humano indiferente, inconciente y poco comprometido) Ahora, no soy nada… y soy todo. Hice mi primera
comunión y la confirmación, he practicado budismo, he participado
activamente en ceremonias hinduistas, a ellos les he llevado mis ofrendas… Le
he gritado a la Virgen de, y mi corazón se emociona cuando oigo la llamada a la
oración en algún país cuando voy a casa de mi padre y bendice la
mesa. Celebro cada religión porque se que todas nacen del mismo lugar: el corazón,
y que todas pretenden elevarse desde el corazón hacia el mismo Gran Espíritu. En mis vidas
pasadas fui guerrero maorí, ladrón, puta o monje, viví en muchos países y
pertenecí a muchas religiones. Con las manos
en el corazón, me pregunto si hay alguna diferencia entre ser hindú, ser
musulmán o cristiano, o ser madrileño, catalán o murciano, y sinceramente, no
encuentro ninguna. Yo no soy nada… y soy todo. Etapa 2: Ser
Humano Despierto
Cuando el ser humano despierta, el pensamiento no dirigido desaparece para
siempre de su vida, pero no el pensamiento dirigido que puede utilizarlo cuando
así lo necesite.
El "ser humano despierto" es aquel que permanece siempre como un
testigo atento y vigilante, no sólo del mundo que lo rodea, sino de sí mismo
también: de su cuerpo, sensaciones, emociones y pensamientos. Esta actitud
provoca que nunca se olvide de sí, experimentando esto como un despertar:
cuando el ser humano permanece alerta de sí mismo, se da cuenta de que es y
está, de que existe, característica principal del "ser humano
despierto" ("Conciencia del Ser").
El trayecto desde el "ser humano dormido" hasta el "ser humano
despierto", usualmente pasa por tres peldaños.
En el primer peldaño y como resultado de conocer las enseñanzas espirituales
básicas y haber practicado las técnicas que conducen al despertar (entre ellas
la meditación), la persona irrumpe ocasionalmente en el estado de "ser
humano despierto" para, momentos después, volver nuevamente a su estado
habitual de sueño psíquico (“Primera Iniciación”).
En el segundo peldaño y como resultado de una prolongada práctica de las
técnicas que conducen al despertar, la persona puede permanecer como "ser
humano despierto" una parte importante del día, pero con dificultad
(“Segunda Iniciación”).
En el tercer peldaño el proceso culmina y el ser humano vive ahora
permanentemente y sin dificultad como "ser humano despierto",
convirtiéndose éste en su nuevo estado de conciencia (“Tercera Iniciación”).
En la Primera Iniciación se encuentra otro grupo numeroso de personas, las
cuales han practicado y conocido parte de las enseñanzas de la Nueva Era. La
mayoría de ellos abandonan el camino espiritual porque sucumben a sus problemas
personales, especialmente porque aun tienen mucho apego a las cosas materiales,
dudas sobre el conocimiento espiritual y dependen demasiado de otras personas,
sobretodo en el aspecto emocional. Estos seres no conocerán la verdadera
felicidad a menos que decidan cambiar su sistema mental y creencias.
La Segunda Iniciación es el límite de los practicantes de cualquier religión,
ya que para avanzar al siguiente nivel es necesario liberarse de los esquemas
rígidos y las cadenas mentales de los dogmas. Por eso es necesario que las
personas que pertenezcan a una determinada religión deban “trascenderla” para
seguir su evolución espiritual, de lo contrario ellos se quedarán estancados en
el camino, es esencial abrir la mente al conocimiento del Cosmos, que es
ilimitado.
La plena conciencia del ser solo se obtiene en la Tercera Iniciación. Esta
etapa de la vida es la más importante, porque aquí se produce el cambio radical
que todos los seres humanos necesitan. “El ser espiritual” despierta por fin
desde el interior para trabajar concientemente al servicio de el mismo y de la
sociedad.
Palabra clave de este nivel: “Pasión”
(Ser humano positivo que actúa con energía y entusiasmo) Etapa 3: Mente Espejo
La "mente espejo", cumbre del "ser humano despierto", es un
estado puramente contemplativo en el cual el ser humano permanece como testigo
puro (espejo) de todos los fenómenos externos e internos (imágenes que se
reflejan en el espejo). Este estado de testigo puro se encuentra unido a un
profundo "aquietamiento del intelecto" o ausencia de pensamientos
(silencio o vació interior).
Los fenómenos externos son aquellos que percibimos con los sentidos físicos
(vista. oído, olfato, tacto y gusto); los fenómenos internos son las
sensaciones detectadas dentro de nuestro propio cuerpo (dolores, hambre, sed,
urgencia y placer sexual, sentirse lleno por haber comido, deseos de ir al
baño, etc.).
Viviendo el ser humano en "mente espejo" descubre que así como el
espejo no puede separarse del objeto que refleja en su superficie en un momento
dado, el testigo puro no puede separarse de los fenómenos externos e internos
que percibe: el observador y el fenómeno observado son inseparables, son uno
(Conciencia de Unidad).
Esta etapa es la “consolidación” del ser espiritual. Los viejos dogmas han sido
derrotados (junto con todas las creencias erróneas). Las enseñanzas
espirituales se fusionan con el ser y el espíritu brilla como un Sol en su
máximo esplendor. El camino de la luz ha comenzado y el joven discípulo sigue
aprendiendo cada día a ser mejor. Sabe que las cosas materiales son solo un
medio para alcanzar el desarrollo del espíritu. Su voluntad es el bien para
toda la humanidad.
Palabra clave de este nivel: “Bondad”
(Ser humano conciente, altruista y ético) Etapa 4:
Éxtasis Místico
La palabra éxtasis proviene de ex, privación o fuera de, y del griego stasis,
acción de estar. La persona que experimenta un éxtasis místico deja de estar o,
mejor dicho, ser conciente del mundo físico y mental para irrumpir en un estado
totalmente diferente. El éxtasis es, pues, un estado en el cual la percepción
del mundo físico, incluido el propio cuerpo, y mental, los pensamientos,
emociones e imágenes, desaparece. En esta vivencia más allá de la percepción,
uno no conoce o percibe al Absoluto como un objeto de conocimiento-percepción
externo a sí mismo, uno se hace uno con Él. Es decir, aquí no solo se tiene
"conciencia de unidad", sino de "Único", y no solo
"conciencia de ser", sino de "Único ser que Es": el “uno
sin segundo”. En este nivel el Ego se encuentra completamente integrado, ya no
hay roles del ego que interfieran en la atención del maestro.
Se ha comentado mucho sobre el Éxtasis Místico a lo largo de la historia de la
humanidad, pero la verdad es que las palabras no son suficientes para describir
este estado de conciencia. Es un premio al esfuerzo del discípulo, que ahora se
convierte en maestro. Es necesario vivirlo, es el néctar que hay que beber para
conocer su sabor, este estado puro de conciencia es parte de la vida y
cualquier persona lo puede lograr con voluntad, perseverancia y amor
espiritual. El maestro espiritual está preparado para enseñar el camino hacia
la luz, es un guía que siempre te ayudará cuando lo necesites. El conoce la
verdadera felicidad, vive en la abundancia y riqueza interior más elevada. El
maestro de luz tiene su ego completamente integrado, no tiene un lado oculto,
siempre se muestra tal como es, en su verdadera naturaleza, el sabe que existe
para cumplir su misión, está siempre enfocado en ella y creará las condiciones
necesarias en su mundo para hacerlo mejor. El no es un ser humano común, es un
ser que ha obtenido la “Conciencia Cósmica” y su motivación de vivir es ayudar
a los demás a convertirse en maestros, para juntos lograr definitivamente la
Nueva Era de la humanidad.
Palabra clave de este nivel: “Sabiduría”
(Ser humano sabio, maestro espiritual)
Etapa 5: iluminación Espiritual Final
La iluminación espiritual final es la suprema culminación del Sendero
Espiritual en donde el ser humano, aún saliendo del estado de éxtasis místico,
mantiene la conciencia de ser uno con el Absoluto, es decir, el Uno sin
segundo. Este es el último paso de la escala de regreso al Absoluto, donde el
ser humano se fusiona indisolublemente con la divinidad. Los Grandes Iniciados
de la humanidad pertenecen a este nivel, estos seres encarnan en el mundo fisco
para cumplir su misión de servicio, para despertar e iluminar a los seres
humanos. Ellos son el Alma de la humanidad, sus enseñanzas han sido bien
entendidas y practicadas solo por unos pocos. Los más grandes seres de este
nivel fueron Jesús (Cristo) y Siddharta (Buda).
Este es el máximo nivel que un ser humano puede alcanzar, esta es la
iluminación definitiva, donde el espíritu 90% logra la comunicación perfecta
con su 10% encarnado. El trabajo de este ser es el servicio desinteresado para
la Evolución Espiritual del Cosmos. Una vez alcanzado este nivel, el compromiso
de ayuda a la humanidad en la cual esté encarnado el espíritu se hace muy
poderoso. Su misión permanente es ayudar a los demás seres en el camino de la
luz. El mismo Absoluto se encargará de ayudarlo a conseguir sus metas, logrando
este espíritu iluminado el éxito en toda actividad que realice. Todos podemos
llegar a este nivel, porque todos somos parte del Absoluto, nuestro creador.
Palabra clave de este nivel: “iluminación”
(Ser humano iluminado, espíritu de luz)
Comentario Final:
Hemos resumido los 5 Niveles Espirituales del ser humano, que son:
1.- Ignorancia
2.- Pasión
3.- Bondad
4.- Sabiduría
5.- iluminación
El primer paso del viaje hacia el autoconocimiento es saber en qué nivel te
encuentras. Debes ser muy sincero/a contigo, ya que no servirá de nada
engañarte. Una vez que reflexiones y logres identificar tu nivel espiritual
presente, tienes que actuar de inmediato para avanzar en el camino. Hay algo
que te puedo asegurar: no has llegado hasta aquí por casualidad, tu destino ha
sido conocer las enseñanzas espirituales que te otorgarán la verdadera
liberación, felicidad, amor y paz interior. Incluso los bienes materiales son
fáciles de obtener una vez que te estabilizas espiritualmente, es natural que
sea así, porque este mundo físico (y todos los mundos) existen únicamente como
medio para la Evolución Espiritual de los seres, por eso la naturaleza nos ofrece
abundantes riquezas, para poder crecer en todo nuestro esplendor. Recuerda
esto: no hay límites, eres tu el que pone los límites en tu vida. Fuimos
creados por un ser ilimitado (El Absoluto) y no tenemos límites como espíritus,
por eso es verdad que todos somos “hermanos” y tenemos las mismas capacidades y
potencial de crecimiento espiritual; No hay seres superiores ni inferiores. Los
espíritus que están en el camino de la luz tienen una mayor apertura de
conciencia y por lo tanto mas amplitud de acción que los espíritus
que están en el error. Abre tu mente, eleva tu conciencia y disfruta tu vida de
forma integral. Inicia tu propia Nueva Era personal y siempre comparte el
conocimiento con las personas que quieren aprender, algún día todos seremos
maestros y este mundo será iluminado. Te deseo mucho éxito en el camino
espiritual, el viaje al interior de tu ser es tu aventura mas importante, donde
conocerás tu misión de vida. El tiempo
ha llegado y es ahora. |
21 mensajes para transmitir a cada miembro de la siguiente generación
Posted on June 27, 2014 at 4:56 PM |
![]() |
1.-Eres un
ser deseado. Estás aquí porque el Universo lo quiso.
2.-Siente que eres libre de ser lo que eres, no permitas que nada ni nadie te
etiquete, ni te imponga guiones que no se corresponden con tu autenticidad.
3.-Cada ancestro de tu árbol es un don que hay dentro de ti para ser usado a tu
favor y al de todo el Universo.
4.-Aprende a no pedir Amor, simplemente Ama.
5.-Cree en los pequeños milagros de cada día y atiende a las coincidencias, en
ellas hay mensajes ocultos que te guían en el correcto camino.
6.-Cada día, haz un acto generoso con alguien cercano.
7.-Si en tu árbol genealógico hubo traumas, sánalos actuando.
8.-Déjate guiar por tu cuerpo, es sabio. Él te alertará de las situaciones de
las que debas alejarte, sintiendo tensión y malestar. También te dirá cuando
estás alineado con lo que eres, sintiendo relajación y bienestar.
9.-No contamines tu cuerpo con tóxicos o una mala alimentación.
10.-En cuanto puedas, sé independiente. Trabaja utilizando tu creatividad y
hazte adulto.
11.-Escribe un poema cada día.
12.-Busca y provoca situaciones que te hagan reír.
13.-Tiende a compartir, a colaborar a ser solidario.
14.-Cuando tengas problemas, puedes analizarlos, puedes hablarlos, pero ten por
seguro que hasta que no actúes no se producirá la transformación.
15.- Siente GRATITUD por todo lo que te regala el Universo.
16.- Recuerda que nada en este plano de existencia perece, sino que se
transforma.
17.-Lee, estudia, conoce… experimenta por ti mismo.
18.-No te apegues a nada material. No consumas lo que no necesitas.
19.-Tampoco te apegues a ninguna creencia. Lo mismo que tu cuerpo se renueva
constantemente, también lo deben hacer las ideas.
20.-Siembra cada día las semillas que te lleguen de dentro o de fuera. La
semillas pueden ser palabras, caricias, belleza, acciones. Ellas son los
gérmenes de más sabiduría, amor, arte y salud.
21.-Cuida con mimo el territorio que está más allá de tu cuerpo, tu casa, tu
barrio, tu ciudad… el planeta y el Universo. Alejandro Jodorowsky |
El poder de la imaginación
Posted on April 24, 2014 at 10:43 PM |
![]() |
La mayoría de las personas están totalmente
inconscientes del poder creativo de la imaginación e invariablemente se
inclinan ante los dictados de los “hechos” y aceptan la vida sobre la base del
mundo exterior. Pero cuando tú descubres este poder creativo dentro de ti
mismo, audazmente afirmarás la supremacía de la imaginación y pondrás todas las
cosas en sujeción a ella. No hay nada bajo el cielo que no sea tan plástico
como la arcilla del alfarero para el toque del espíritu formativo de la
imaginación. Yo quiero mostrarte hoy cómo poner tu maravillosa imaginación justo
en la sensación de tu deseo cumplido y dejarla que permanezca ahí y caer
dormido en ese estado. Y yo te prometo, por mi propia experiencia, que
realizarás el estado en el que duermes – si pudieras efectivamente sentirte
justo en la situación de tu deseo cumplido y continuar en ella hasta que te
quedes dormido. Cuando te sientas justo en ella, permanece ahí hasta que le des
todos los matices de la realidad, hasta que le des toda la vivacidad sensorial
de la realidad. Mientras lo haces, en ese estado, tranquilamente quédate
dormido. Y de un modo que nunca sabrás –tú nunca podrías concebir
conscientemente los medios que se emplearían – te encontrarás moviéndote a
través de una serie de acontecimientos que te llevan hacia la realización
objetiva de este estado. Ahora, he aquí una técnica práctica: Lo primero que
haces; debes saber exactamente qué quieres en este mundo. Cuando sepas exactamente qué quieres, haz una
representación tan parecida a la vida como sea posible de lo que tú verías, y
de lo que tocarías, y de lo que harías si estuvieras físicamente prese nte y físicamente moviéndote en tal estado. Por ejemplo, supón que yo quisiera una casa, pero no
tuviera dinero – pero aún así yo sé lo que quiero. Yo, sin tomar nada en
consideración, haría una representación tan parecida a la vida de la casa que
me gustaría, con todas las cosas en ella que yo querría. Y entonces, esta
noche, cuando me fuera a la cama, lo haría en un estado, un estado somnoliento
adormecido, el estado que bordea el sueño. Imaginaría que efectivamente estoy
en tal casa; que si saliera de la cama pisaría el suelo de esa casa; si saliera
de esta habitación, entraría en la habitación adyacente a mi habitación
imaginada en esa casa. Y mientras estoy tocando el mobiliario y sintiendo que
es sólidamente real, y mientras estoy pasando de una habitación a la otra en mi
casa imaginaria, entraría en un profundo sueño en ese estado. Y yo sé que de un
modo que conscientemente no podría concebir, realizaría mi casa. Lo he visto
funcionar una y otra vez. Si yo quisiera promoción en
mi negocio me preguntaría a mí mismo: “¿Qué responsabilidades adicionales
serían las mías si se me dieran esta gran promoción? ¿Qué haría? ¿Qué diría?
¿Qué vería? ¿Cómo actuaría? Y entonces, en mi imaginación comenzaría a ver y a
tocar y a hacer y a actuar como yo exteriormente vería y tocaría y actuaría si
yo estuviera en esa posición. Como sabes , la gente está totalmente
inconsciente de este fantástico poder de la imaginación, el secreto de ello es
centrar tu imaginación en la sensación del deseo cumplido y permanecer ahí.
Pues en nuestra
capacidad de vivir EN la sensación del deseo cumplido reside nuestra
capacidad para vivir la vida más abundante. Sabes, hay una amplia diferencia entre pensar EN lo
que tú quieres en este mundo y pensar DESDE lo que tú quieres. Déjame que te
cuente cuando por primera vez oí hablar de este extraño y maravilloso poder de
la imaginación. Fue en 1933 en Nueva York. Un viejo amigo mío me lo enseñó. Me
explicó que si yo hiciera una viva representación del estado deseado y luego
entrara en ese estado y permaneciera en ese estado, lo realizaría. En ese momento yo quería hacer un viaje a la isla de
Barbados, en las Indias Occidentales, pero no tenía dinero. Él me explicó que
si yo esa noche, mientras dormía en Nueva York, asumía que estaba durmiendo en
la casa de mi padre terrenal en Barbados y cayera en un profundo sueño en ese
estado, yo realizaría mi viaje. Bueno, yo le tomé la palabra y lo intenté.
Durante un mes, noche tras noche mientras me quedaba dormido yo asumía que
estaba durmiendo en casa de mi padre en Barbados. Al final del mes llegó una
invitación de mi familia invitándome a pasar el invierno en Barbados. Yo zarpé
para Barbados a principios de Diciembre de ese año. Desde entonces supe que había encontrado a este
salvador en mí mismo. El viejo me dijo que nunca fallaría. Incluso después de
que ocurrió, yo difícilmente podía creer que no habría ocurrido de todos modos.
Así de extraño es todo esto. Reflexionándolo, sucede tan naturalmente que empiezas
a sentir o a decirte a ti mismo: “Bueno, podría haber sucedido de todos modos”,
y rápidamente te recuperas de esta maravillosa experiencia tuya. Nunca me falló si yo le daba al estado de ánimo, al
estado de ánimo imaginado, vivacidad sensorial. Podría contarte innumerables
historias de casos para mostrarte cómo funciona, pero en esencia es simple: Tú
simplemente sabes lo que quieres. Cuando sabes lo que quieres, estás pensando
en ello. Eso no es suficiente. Debes ahora empezar a pensar DESDE ello. Bueno, ¿cómo puedo pensar
desde ello? Yo estoy aquí sentado, y deseo estar en otra parte. ¿Cómo puedo yo,
mientras estoy sentado aquí físicamente, ponerme con la imaginación en un punto
del espacio apartado de esta habitación y hacer que eso sea real para mí?
Bastante fácilmente. Mi imaginación me pone en contacto interiormente con ese
estado. Imagino que estoy efectivamente donde deseo estar. ¿Cómo puedo decir
que estoy ahí? Hay un modo de demostrar que estoy ahí; pues lo que una persona
ve cuando describe su mundo es, cuando lo describe, relativo a ella misma. Así,
lo que el mundo parece depende enteramente de dónde yo estoy cuando hago mi
observación. Así, si como yo describo mi mundo está relacionado con ese punto
en el espacio que me imagino que estoy ocupando, entonces debo estar ahí. Yo no
estoy ahí físicamente, no, pero ESTOY ahí en mi imaginación, ¡y mi imaginación
es mi yo real! Y donde voy en mi imaginación y lo hago real, ahí iré en la
carne también. Cuando en ese estado caigo dormido, está hecho. Nunca lo he
visto fallar. De modo que esta es la sencilla técnica de cómo usar tu
imaginación para realizar cada uno de tus objetivos. He aquí un ejercicio muy sano y productivo para la
imaginación, algo que deberías hacer diariamente: Revive diariamente el día
como tú deseas haberlo vivido, revisando las escenas para hacerlas conformes a
tus ideales. Por ejemplo, supón que el correo de hoy trajo noticias
decepcionantes. Revisa la carta. Reescríbela mentalmente y hazla conforme a las
noticias que tú deseas que hubieras recibido. O, supón que no recibiste la
carta que deseas que hubieras recibido. Escribe la carta tú mismo e imagina que
recibiste tal carta. Déjame contarte una historia que tuvo lugar en Nueva
York no hace mucho tiempo. Sentada en mi audiencia estaba esta señora que me
había oído numerosas veces, y yo estaba contando la historia de la revisión –
que el hombre, no conociendo el poder de la imaginación, se va a dormir al
final de su día, cansado y agotado, aceptando como definitivos todos los acontecimientos
del día. Y yo estaba intentando mostrar que el hombre debería, en ese momento
antes de dormirse, reescribir el día entero y hacerlo conforme al día que
deseaba haber experimentado. He aquí el modo en que una señora utilizó
sabiamente esta ley de la revisión: Parece que hacía dos años ella fue echada
de casa de su nuera. Durante dos años no hubo correspondencia. Había enviado a
su nieto al menos dos docenas de regalos en ese intervalo, pero ninguno fue
nunca reconocido. Habiendo oído la historia de la revisión, esto fue lo que
hizo: Cuando se retiró por la noche, mentalmente construyó dos cartas, una
imaginó que venía de su nieto, y la otra de su nuera. En esas cartas ellos
expresaban un profundo afecto por ella y se preguntaban por qué no había llamado
para verlos. Hizo esto durante siete noches consecutivas,
sosteniendo en su mano imaginaria la carta que ella imaginaba que había
recibido y leyendo esas cartas una y otra vez hasta que se despertaba dentro de
ella la satisfacción de haberlo oído. Entonces se dormía. Al octavo día recibió
una carta de su nuera. Dentro había dos cartas, una de su nieto y otra de la
nuera. Prácticamente reproducían las cartas imaginarias que esta abuela se
había escrito a ella misma ocho días antes. Este arte de la revisión puede ser utilizado en
cualquier apartado de tu vida. Toma el tema de la salud. Supón que estuvieras
enfermo. Trae ante tu ojo mental la imagen de un amigo. Pon en esa cara una
expresión que implique que él o ella ve en ti lo que tú quieres que todo el
mundo vea. Simplemente imagina que él te está diciendo que nunca te ha visto
con mejor aspecto, y tú respondes: “Nunca me he sentido mejor.” Supón que te
heriste en el pie. Entonces haz esto: Construye mentalmente un drama que
implique que estás andando– que estás haciendo todo lo que harías si el pie
estuviera normal, y hazlo una y otra y otra vez hasta que tome los matices de
la realidad. Siempre que haces en tu imaginación lo que te gustaría hacer en el
mundo externo, eso harás en el mundo externo. El único requisito es despertar tu atención de un
modo y con tal intensidad que te vuelvas completamente absorto en la acción
revisada. Experimentarás una expansión y refinamiento de los sentidos con este
ejercicio imaginativo y, finalmente, lograrás la visión en el mundo interior.
La vida abundante que se nos prometió es nuestra para disfrutarla ahora, pero
hasta que tengamos el sentimiento del creador como nuestra imaginación no
podemos experimentarla. La imaginación persistente, centrada en la sensación del
deseo cumplido, es el secreto de todas las operaciones exitosas. Sólo este es
el medio de cumplir la intención. Neville Goddard, Cómo usar
tu imaginación (1955) |
EL EGO Y LA QUEJA
Posted on April 4, 2014 at 10:19 PM |
![]() |
Renegar
es una de las estrategias predilectas del ego para fortalecerse. Cada
queja es una historia inventada por la mente y la creemos ciegamente. No
importa si manifestamos nuestras quejas o si las pensamos en silencio.
Algunos egos sobreviven fácilmente a base de lamentos únicamente, quizás
porque no tienen mucho más con lo cual identificarse. Cuando somos presa de esa clase de ego, nos lamentamos
habitualmente, en particular de los demás. Sin embargo, es algo que
hacemos inconscientemente, lo cual significa que no sabemos lo que
hacemos. Aplicar rótulos mentales negativos a los demás, ya sea en su
cara o cuando se habla de ellos con otros, o sencillamente cuando se
piensa en ellos, suele ser uno de los componentes de este patrón.
Utilizar adjetivos ultrajantes es la forma más cruda de esos rótulos y
de la necesidad del ego de tener la razón y triunfar sobre los demás:
“idiota, perra, imbécil”, son pronunciamientos definitivos contra los
cuales no hay argumento posible. En el siguiente nivel más bajo en la
escala de la inconciencia están los gritos y las injurias, y bastante
cerca, está la violencia física. El resentimiento es la emoción que acompaña a las lamentaciones y a
los rótulos mentales, y refuerza todavía más el ego. El resentimiento
equivale a sentir amargura, indignación, agravio u ofensa. Resentimos la
codicia de la gente, su deshonestidad, su falta de integridad, lo que
hace, lo que hizo en el pasado, lo que dijo, lo que no hizo, lo que
debió o no hacer. Al ego le encanta. En lugar de pasar por alto la
inconciencia de los demás, la incorporamos en su identidad. ¿Quién lo hace? Nuestra inconciencia, nuestro ego. Algunas veces, la
“falta” que percibimos en otra persona ni siquiera existe. Es una
interpretación equivocada, una proyección de una mente condicionada para
ver enemigos en los demás y elevarse por encima de ellos. En otras
ocasiones, la falta puede existir pero la amplificamos al fijarnos en
ella, a veces hasta el punto de excluir todo lo demás. Y fortalecemos en
nosotros aquello contra lo cual reaccionamos en otra persona. No reaccionar al ego de los demás es una de las formas más eficaces
no solamente de trascender el ego propio sino también de disolver el ego
colectivo de los seres humanos. Pero solamente podemos estar en un
estado donde no hay reacción si podemos reconocer que el comportamiento
del otro viene del ego, que es una expresión de la disfunción colectiva
de la humanidad. Cuando reconocemos que no es personal, se pierde la
compulsión de reaccionar como si lo fuera. Al no reaccionar frente al
ego logramos hacer aflorar la cordura en los demás, es decir, oponer la
conciencia incondicionada a la condicionada. En ocasiones quizás sea necesario tomar medidas prácticas para
protegernos contra personas profundamente inconscientes. Y podemos
hacerlo sin crear enemistad. Sin embargo, la mayor protección es
permanecer en la conciencia. Una persona se convierte en enemiga cuando
personalizamos la inconciencia de su ego. No reaccionar no es señal de
debilidad sino de fuerza. Otra forma de expresar la ausencia de reacción
es el perdón. Perdonar es pasar por alto o no reparar. No reparamos en
el ego sino que miramos la cordura alojada en la esencia de todos los
seres humanos. Al ego le encanta quejarse y resentirse no solamente con respecto a
otras personas, sino también a las situaciones. Lo mismo que se le hace a
una persona se le puede hacer a una situación: convertirla en enemiga.
La implicación siempre es: esto no debería estar sucediendo; no quiero
estar aquí; no quiero tener que hacer esto; es una injusticia conmigo. Por supuesto el peor enemigo del ego es el momento presente, es
decir, la vida misma. No se deben confundir las quejas con el hecho de
hacer ver a una persona una deficiencia o un error a fin de que pueda
corregirlo. Y abstenerse de quejarse no significa necesariamente tolerar
la mala calidad o la mala conducta. No es cuestión de ego decirle a un
mesero que la sopa está fría y que debe calentarse, siempre y cuando nos
atengamos a los hechos, los cuales siempre son neutros. Renegar, es
decir “Cómo se atreve a traerme una sopa fría”. Hay allí un “yo” al cual
le encanta sentirse personalmente ofendido por la sopa fría y que va a
sacar el mayor provecho de la situación, un “yo” que disfruta cuando
encuentra la falta en el otro. Las quejas a las cuales nos referimos están al servicio del ego, no
del cambio. Algunas veces es obvio que el ego realmente no desee cambiar
a fin de poder continuar quejándose. Trate de atrapar a la voz de su
mente en el momento mismo en que se queja de algo, y reconózcala por lo
que es: la voz del ego, nada más que un patrón mental condicionado, un
pensamiento.Cada vez que tome nota de esa voz, también se dará cuenta de
que usted no es la voz sino el ser que toma conciencia de ella. En
efecto, usted es la conciencia consciente de la voz. Allá en el fondo
está la conciencia, mientras que la voz, el pensador, está en primer
plano. Es así como usted se libera del ego, de la mente no observada. Tan
pronto como tome conciencia del ego que mora en usted, deja de ser ego
para convertirse en un viejo patrón mental condicionado. El ego implica
inconciencia. La conciencia y el ego no pueden coexistir. El viejo
patrón o hábito mental puede sobrevivir y reaparecer durante un tiempo
porque trae el impulso de miles de años de inconciencia colectiva, pero
cada vez que se lo reconoce, se debilita. E. Tolle |
La Magia Del Perdón
Posted on April 4, 2014 at 11:08 AM |
![]() |
¡Vale
la pena!
|
El Misterio De Las Coincidencias
Posted on April 4, 2014 at 11:01 AM |
![]() |
Cuando uno llega a una edad avanzada y evoca su vida,
ésta parece haber tenido un orden y un plan, como si la hubiera compuesto un
novelista. Acontecimientos que en su momento parecían accidentales e
irrelevantes se manifiestan como factores indispensables en la composición de
una trama coherente. Así como nuestros sueños incluyen un aspecto de nosotros
mismos que nuestra conciencia desconoce, nuestra vida entera está
compuesta por la voluntad que hay dentro de nosotros. Y así como personas a
quienes nosotros conocimos por casualidad se convirtieron en agentes decisivos
en la estructuración de nuestra vida, también nosotros hemos servido
inadvertidamente como agentes, dando sentido a vidas ajenas.La totalidad de estos elementos se unen como una gran
sinfonía, y todo se estructura inconscientemente con todo lo demás… El
grandioso sueño de un solo soñador, donde todos los personajes del sueño
también sueñan… Todo guarda una relación mutua con todo lo demás, así que no
podemos culpar a nadie por
nada. Es como si hubiera una intención única detrás de todo ello que siempre
cobra un cierto sentido, aunque ninguno de nosotros sabe cuál es, o si ha
vivido la vida que se proponía (Schopenhauer – Joseph Campbell)Si estamos verdaderamente comprometidos a realizar
nuestro sueño, descubriremos que existe una fuerza poderosa que está más allá
de nosotros y nuestra voluntad consciente, una fuerza que nos ayuda en el
camino, alimentando nuestra búsqueda y transformación (Joseph Jaworski)A menudo he tenido experiencias, aparentemente
accidentales, tanto en el trabajo como en mi vida privada, y siempre me he
sentido intrigado por ellas y me he preguntado cómo ocurren…Mi indagación de la sincronicidad surgió de una serie de
sucesos existenciales que me llevaron a un proceso de transformación
interna… las cosas empezaron a encajar sin esfuerzo y comencé a
descubrir personas notables que me prestarían una ayuda inestimable. (Joseph
Jaworski)Comenzamos a darnos cuenta de que ciertas cosas son
atraídas repentinamente hacia nosotros de maneras muy sorprendentes. Comienza a
operar una estructura de causas subyacentes, un conjunto de fuerzas, como si
estuviéramos rodeados por un cambio magnético en el que los imanes se alinearan
automáticamente. Pero dicho alineamiento no es espontáneo en absoluto, se trata
simplemente de que los imanes estén respondiendo a un nivel de causalidad más
sutil. (Peter Senge)Hay dos cosas en las que he llegado a creer,
implícitamente, acerca del mundo en que vivimos, una es que nada de lo que en
él ocurre es independiente de cualquier otra cosa. La otra es que nada de lo
que ocurre es completamente fortuito y producido al azar. Estas dos creencias
son partes de la misma intuición: si todo lo que ocurre está de alguna manera
enlazado con todo lo demás, ello quiere decir que todo actúa de alguna manera
sobre todo lo demás.Nada ocurre de una manera puramente azarosa.No existe tal cosa que sea pura coincidencia.Cuando algo ocurre, lo hace en cierta relación, a pesar
de su probabilidad extremadamente sutil, con otras que pasan o han pasado
dentro de esa región de espacio y del tiempo (Ervin Laszlo)Todos hemos tenido esos momentos perfectos en los que
todas las cosas parecen encajar de una manera casi increíble en los que los
sucesos que no podíamos prever, y mucho menos controlar, parecen guiar
notablemente nuestro camino. A estas alturas, tu vida se convierte en una serie
de milagros predecibles (Joseph Jaworski)En cualquier momento pueden ocurrir coincidencias
significativas…Podemos estar enfrascados en nuestros asuntos diarios
cuando, sin previo aviso, se produce un hecho fortuito que atrae nuestra atención.Puede que nos dé por pensar en un viejo amigo que hacía
años que no acudía a nuestra mente y luego, después de haberlo olvidado por
completo, resulta que al día siguiente nos encontramos con él…Las coincidencias pueden tener que ver con la oportuna
llegada de cierta información especial que no sabíamos
cómo conseguir, o con la súbita comprensión de que la experiencia que vivimos
en el pasado, con cierto interés, era en realidad una preparación o un trabajo.Al margen de los detalles con que pueda presentarse una
coincidencia particular, el hecho es que resulta demasiado improbable que haya
sido consecuencia del azar o la mera casualidad…En cierto modo sentimos que tales acontecimientos estaban
de algún modo predestinados, que se esperaba que sucedieran exactamente en el
momento en el que lo han hecho con el fin de reorientar nuestras vidas hacia
una y más inspiradora dirección. (James Redfield)Cada vez somos más las personas que tomamos conciencia de
las coincidencias significativas que suceden cada día. Algunos de estos hechos
son grandes y llamativos. Otros son pequeños, casi imperceptibles. Pero todos son
una prueba de que no estamos solos, de que hay algún proceso espiritual
misterioso que influye en nuestras vidas.Una vez que tenemos la experiencia del sentimiento de
inspiración y vida que tales percepciones evocan, es casi imposible no
prestarles atención.Comenzamos a ponernos alerta ante este tipo de hechos, a
esperarlos, y a buscar una comprensión filosófica más elevada de su aparición
(James Redfield)De acuerdo con la tradición Védica, hay sólo dos síntomas
que permiten definir a una persona que se encuentra en su camino a la
iluminación.Primero, la sensación es que las preocupaciones están
desapareciendo. No se siente abatido por la vida. Las cosas pueden ir mal, pero
eso ya no le molesta más. Segundo, en cada área de su vida, comienza a notar
un gran número de eventos sincronísticos.*Las coincidencias con significado parecen ocurrir con
mayor frecuencia cada vez.
|
Categories
- El Misterio De Las Coincidencias (1)
- TRES MODELOS DE CURACIÓN DEL CANCER (1)
- LAS CARGAS Y LOS LASTRES MENTALES (1)
- Somos la obra maestra de la creación, (1)
- A DONDE NOS LLEVA UNA REGRESION? (1)
- La Relación entre la Salud y las Emociones. (1)
- BENDITO ANGEL HUMANO... (1)
- ¡LAS CINCO HERIDAS QUE NOS IMPIDEN SER UNO MISMO! (1)
- A LOS QUE LLORAN LA MUERTE DE UN SER QUERIDO. (1)
- La Infancia Real (1)
- HABIA UNA VEZ (1)
- CINCO SENTIDOS (1)
- La Magia Del Perdón (1)
- EL EGO Y LA QUEJA (1)
- El poder de la imaginación (1)
- 21 mensajes para transmitir a cada miembro de la siguiente generación (1)
- Etapas del Despertar de Conciencia de los seres humanos. (1)
- La Fuerza del Silencio (1)
- El anillo (1)
- El Búho y la Lechuza (1)
- La Imaginación y el recuerdo (1)
- Las personas se la pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas por lo que “X (1)
- Poderes de la Mente (1)
- Freud y la Hipnosis (1)
- La Mente Consciente, el Subconsciente y el Inconsciente (1)
- Somos "MAESTROS" y somos "ALUMNOS" (1)
- EL ORGANISMO OPERA POR ESTIMULO-RESPUESTA (1)
- CONTROLA TUS PENSAMIENTOS (1)
- REGRESIONES (1)
- TODO ES MENTE (1)
- Pensamiento Mágico: “Nada Comienza, Nada Termina”. (1)
- Tú eres todo lo que te afecta en cualquier sentido. (2)
- El ADN es capaz de teletransportarse! (1)
- Que ventajas tiene el ser acertivo? (1)
- MENTE: CONSCIENTE-SUBCONSCIENTE-INCONSCIENTE (1)
- No eres Tu....soy Yo...... (1)
- ENTENDIENDO LAS CAUSAS EMPEZAMOS A SANAR (1)
- La voz de la adicción (1)
- La voz de la adicción ....... La voz de la libertad (1)
- ABUNDANCIA (1)
- LAS CUATRO LEYES DE LA ESPIRITUALIDAD (1)
- SI NO QUIERES ENFERMAR (1)
/