CENTRO DE HIPNOSIS PROFESIONAL
Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again

McALLEN, TX.
McALLEN, TX.
Blog
LAS CARGAS Y LOS LASTRES MENTALES
Posted on November 12, 2013 at 1:12 PM |
![]() |
En
la vida vamos amontonando datos de todo lo que vivimos: son nuestras
memorias del pasado, una asociación de episodios históricos particulares
emparentados con los sentimientos, emociones, recuerdos, anhelos y
deseos con que los hemos revestido… Todas esas memorias o archivos
imaginarios crean un lastre mental que con los años se va tornando muy
pesado y que nos estanca morbosamente mientras observamos,
paradójicamente, que otros progresan. Soltar esos lastres o cargas significa liberarnos de todas esas
memorias, para poder manifestarnos sanos y fortalecidos en el “ahora”.
Esta es la única opción que tenemos para alcanzar la madurez
fluidamente, avanzando a través de los años con nuestras mentes y
nuestras emociones renovadas y no fosilizadas, no empeñados terca y
erróneamente en actuar como los eternos adolescentes que no progresan
hacia etapas de crecimiento emocional y que sacan mil disculpas antes
sus parientes y allegados para no asumir sus roles de adultos y los
cambios requeridos. Conozco muchas personas que han ido envejeciendo más allá de los 21 –la edad aceptada como límite de la adolescencia- y persisten en comportarse como niños que apenas empiezan a experimentar sus cambios hormonales de los 10 a los 15 años, manifestándose con sus mentes conflictivas y reacias a los aprendizajes y al comportamiento serio y negándose a sumir la responsabilidad sobre sus acciones. Estos
adultos no hacen caso a las señales de alerta que los demás les dan
repetidamente “deja de actuar como un niño y asume la autonomía sobre tu
vida”. Ellos –y ellas- se justifican astutamente para omitir sus
acciones de cambio –como recurso de manipulación, simplemente argumentan
que los demás son muy intolerantes y que no los comprenden. Todo
adulto que se niega a crecer es una carga para sí mismo y una carga
para quienes le rodean. Sus emociones trastornadas y problemáticas se
desbordan continuamente para dramatizar choques psicológicos donde se
auto-rotulan como víctimas o como incomprendidos. En sus mentes y en sus
emociones se empeñan en contradecir o polemizar cuando otros les
requieren temperancia –moderación, temperamento calmado y prudente. Han
estado respondiendo y engañando a otros refugiándose en los pretextos
de la mentalidad infantil irreflexiva y explosiva, con las mismas
evasivas y argumentos propios de esa temprana edad. Para ellos y para
quienes los sustentan, sus patrones mentales se vuelven un lastre, cada
día más pesado. En la actualidad podemos reciclar la mayoría de las cosas que ya no nos sirven o los residuos orgánicos; sin embargo, no hemos inventado los recursos psicológicos ni los instrumentos externos que nos permitan reciclar la basura recogida por nuestras mentes –comprobamos, además, que las numerosas drogas que nos prescriben y que tomamos a diarios no producen cambios significativos en nuestra comprensión de la vida ni en nuestras relaciones insatisfactorias subordinadas a necesidades. Nos
corresponde desechar lo acumulado, lo que ya no nos es útil, lo
inservible, lo perturbador, para poder seguir avanzando con nuestras
mentes despejadas, livianas y renovadas. Muchas
de las enfermedades que padecemos, mentales, emocionales y físicas
–anímicas, en general-, tienen que ver con la acumulación de basura
psíquica (interacciones conflictivas, situaciones que fueron o son
dolorosas para nosotros, celos, envidia, resentimientos, odios o
frustraciones, temores, incertidumbre, adicciones, manías). Lo
considerado culturalmente como normal es que las mentes humanas
apilan todo esa información sin resolverla, lo que interpretamos como la
naturaleza de lo colectivo, de lo masivo. Lo que podemos instaurar
como excepcional es la liberación de todas esas cargas. Sólo requerimos
inconformidad con nuestros hábitos de vida, y luego consciencia sobre el
malestar y las dificultades que nos atraen, y finalmente acciones de
cambio y de aprendizaje que nos lleven a la autonomía y a la
tranquilidad. Muchas
personas aseguran tajante y desafiantemente que son felices y que sus
vidas son muy armoniosas. Nos enteramos que no son reales sus
afirmaciones porque dependen habitualmente de sustancias farmacológicas
para aliviar o suprimir los síntomas de sus enfermedades y porque se
ven obligadas a acudir regularmente a la consulta médica. Lo
esencial para que podamos soltar lastre es “darnos cuenta” de lo que
nos ocurre, observar cómo experimentamos nuestras relaciones y nuestros
procesos de vida. Si no nos “damos cuenta”, no podemos ejecutar las
acciones de “soltar lastres”, porque nos falta la consciencia, porque no
logramos razonar sobre nuestro desequilibrio y nuestra falta de paz. Para
“darnos cuenta” debemos enfocarnos en la auto-observación de nuestros
estados de ánimo y de nuestras vivencias. Podemos aplicar el axioma
antiguo socrático de “Conocernos a nosotros mismos”, pues lo que vemos
es un espejo de lo que somos –recuerdo la frase gestáltica* “Cuando Juan
habla de Pedro, sabemos más sobre Juan que sobre Pedro”. Nos
corresponde hacer una pesquisa sobre nuestra personalidad y nuestros
archivos mentales: qué vemos, qué sentimientos suscitan en nosotros los
eventos en que participamos, qué recuerdos guardamos de lo vivido, qué
fantasías hemos armado que nos limitan, qué culpas atribuimos a otras
personas o qué resentimientos esgrimimos contra ellas. Creemos
que la lectura de los libros del momento o la recitación de ciertas
frases con que nos describimos o la pertenencia a ciertos grupos nos
permitirá conquistar posiciones respetables o de conformidad –lo
externo: el prestigio, la aceptación, el reconocimiento como exitosos o
superados-. La
auto-indagación como un proceso mental constante nos permite
descubrirnos y descubrir nuestros resguardos, las barreras que ponemos
para no afrontar nuestros cambios. La
meditación es un instrumento de reflexión, de superación, de
transformación. En esa quietud voluntaria de nuestras mentes, podemos
conformar o desconformar imágenes, podemos definir la realidad
transitoria que estamos percibiendo o experimentando. En
la meditación “nos damos cuenta” y podemos suspender nuestros juicios,
nuestras resistencias, nuestras ataduras. Podemos elaborar ideas que nos
permitan modificar los hábitos y programaciones de nuestras mentes. Las
enfermedades son señales de nuestros cuerpos que nos informan sobre los
desajustes y distorsiones de nuestras mentes. Cuando persisten o
muestran indicios de agravamiento en nuestro estado físico nos advierten
que nuestras acciones cotidianas no son adecuadas y que no hemos
logrado afianzar nuestra autonomía. |
Categories
- El Misterio De Las Coincidencias (1)
- TRES MODELOS DE CURACIÓN DEL CANCER (1)
- LAS CARGAS Y LOS LASTRES MENTALES (1)
- Somos la obra maestra de la creación, (1)
- A DONDE NOS LLEVA UNA REGRESION? (1)
- La Relación entre la Salud y las Emociones. (1)
- BENDITO ANGEL HUMANO... (1)
- ¡LAS CINCO HERIDAS QUE NOS IMPIDEN SER UNO MISMO! (1)
- A LOS QUE LLORAN LA MUERTE DE UN SER QUERIDO. (1)
- La Infancia Real (1)
- HABIA UNA VEZ (1)
- CINCO SENTIDOS (1)
- La Magia Del Perdón (1)
- EL EGO Y LA QUEJA (1)
- El poder de la imaginación (1)
- 21 mensajes para transmitir a cada miembro de la siguiente generación (1)
- Etapas del Despertar de Conciencia de los seres humanos. (1)
- La Fuerza del Silencio (1)
- El anillo (1)
- El Búho y la Lechuza (1)
- La Imaginación y el recuerdo (1)
- Las personas se la pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas por lo que “X (1)
- Poderes de la Mente (1)
- Freud y la Hipnosis (1)
- La Mente Consciente, el Subconsciente y el Inconsciente (1)
- Somos "MAESTROS" y somos "ALUMNOS" (1)
- EL ORGANISMO OPERA POR ESTIMULO-RESPUESTA (1)
- CONTROLA TUS PENSAMIENTOS (1)
- REGRESIONES (1)
- TODO ES MENTE (1)
- Pensamiento Mágico: “Nada Comienza, Nada Termina”. (1)
- Tú eres todo lo que te afecta en cualquier sentido. (2)
- El ADN es capaz de teletransportarse! (1)
- Que ventajas tiene el ser acertivo? (1)
- MENTE: CONSCIENTE-SUBCONSCIENTE-INCONSCIENTE (1)
- No eres Tu....soy Yo...... (1)
- ENTENDIENDO LAS CAUSAS EMPEZAMOS A SANAR (1)
- La voz de la adicción (1)
- La voz de la adicción ....... La voz de la libertad (1)
- ABUNDANCIA (1)
- LAS CUATRO LEYES DE LA ESPIRITUALIDAD (1)
- SI NO QUIERES ENFERMAR (1)
/