CENTRO DE HIPNOSIS PROFESIONAL
Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again

McALLEN, TX.
McALLEN, TX.
Blog
HABIA UNA VEZ
Posted on February 21, 2014 at 9:55 PM |
![]() |
HABIA UNA VEZ UNA PEQUEÑA ALMA QUE DIJO A DIOS:
¡Ya se quien soy! Y Dios le contestó: ¡Maravilloso! ¿Quién eres? La pequeña alma contestó a toda voz. ¡Soy la luz! Dios sonrió ampliamente: Así es —exclamó. Tú eres la Luz. La pequeña alma estaba feliz, porque había comprendido lo que todas las almas del reino trataban de entender. ¡Hurra! ¡Esto es fantástico! Pero poco después ya no le bastó con saber quien era. Sentía cierta inquietud en su interior, porque quería ser lo que era. Así, la pequeña alma volvió a hablar con Dios (lo cual no es mala idea para todas las almas que quieren ser Quienes Son realmente), para comunicarle sus ideas: ¡Hola, Dios! Ahora que ya se quien soy, ¿es bueno serlo? Dios respondió: ¿Quieres decir que deseas ser Quien Ya Eres? Pues… verás. Una cosa es saber Quien soy, y otra muy distinta es serlo realmente. Quiero sentir como es ser la luz. Pero si ya eres la luz — Repitió Dios, sonriendo otra vez. ¡Si, pero quiero saber como se siente serlo! —exclamó lapequeña alma. Creo que debí imaginármelo —repuso Dios, riendo Tú siempre has sido la más aventurera Y, tras un instante, la expresión de Dios cambio. Pero hay una cuestión… ¿Qué es? preguntó la almita. …Que no existe otra cosa además de la Luz.
No creé otra cosa que lo que tu misma eres. Así, no hay un modo
sencillo para que experimentes Quien eres, puesto que no hay nada que no
seas. ¿Cómo? —repuso la Pequeña Alma inocente, estaba un poco confundida. Piénsalo de este modo. Eres como una vela en el sol. Ya estas allá, junto con millones y ga-guillones de otras velas que forman el sol. Y el sol no podría serlo sin ti, porque le faltaría una de sus velas, y así no podría brillar tanto. Pero saber que eres la Luz estando dentro de la Luz… ese es el problema. Tú eres Dios, ¡ya se te ocurrirá algo! Dios volvió a sonreír: Ya pensé en algo. Puesto que no puedes sentirte la Luz al estar en ella, te rodearé de oscuridad. ¿Qué es la oscuridad? Es aquello que tú no eres. ¿Tendré miedo de la oscuridad? —gimió la almita. Solo si así lo quieres —respondió Dios. A decir verdad, no hay nada que temer, a menos que así lo decidas. Nosotros inventamos todo eso. Fingimos. ¡Ah! —exclamó la pequeña alma, que ya se estaba sintiendo mejor. Entonces Dios explicó que, para poder experimentar cualquier cosa, se requiere de su opuesto. Ese
es un gran don, porque sin el no podrías conocer como es todo lo demás.
No podrías saber que es lo caliente sin lo frío, el arriba sin el
abajo, lo rápido sin lo lento. No podrías saber que esla izquierda sin la derecha, el acá sin el allá, el ahora sin el después. Y así —concluyó Dios, al verte envuelta en la oscuridad, no cierres el puño ni alces la voz para maldecirla. Más bien, sé Luz entre las tinieblas, y no te enojes por ello. De ese modo sabrás Quien Eres Realmente, y también los demás lo sabrán. Permite que tu luz brille para que todos sepan que eres alguien muy especial. ¿Quieres decir que está bien que los demás sepan que soy alguien muy especial? — inquirió la Pequeña Alma. ¡Por supuesto! — rió Dios, ¡Esta muy bien! Pero recuerda que “especial” no quiere decir “mejor”.
Todos son especiales, cada uno a su modo. Pero hay muchos que no lo
recuerdan. Entenderán que está bien que sean especiales sólo cuando tu
mismo sepas que está bien ser especial. ¡Fantástico! — exclamó la almita, quien bailaba, reía y daba saltos de felicidad. ¡Puedo ser todo lo especial que quiera! Si, y puedes serlo a partir de ahora mismo — agregó Dios, quien bailaba y saltaba y reía con la pequeña Alma. ¿Qué parte de lo especial quieres ser? ¿Qué parte de lo especial? No te entiendo. Verás… — le explicó Dios: Ser la Luz es ser especial, y eso esta hecho de muchas partes.
Ser generoso es ser especial. Ser amable es ser especial. Ser creativo es ser especial. Ser paciente es ser especial. ¿Se te ocurren otros modos de ser especial? La pequeña Alma quedó en silencio por un instante: ¡Se me ocurren muchas formas de ser especial! — Exclamó luego. Es especial ayudar a los demás.
Es especial compartir. Y ser amistoso también es ser especial. ¡Ser considerado con los demás es ser especial! ¡Así es! — concordó Dios. Y tú puedes ser todas esas cosas, o cualquier otra parte de lo especial que desees ser, en cualquier momento. Eso significa serla Luz. ¡Ya se lo que quiero ser! —anunció la Pequeña Alma , muy emocionada.
Quiero ser la parte de lo especial llamada “perdonar”. ¿No es especial perdonar? Oh, si —aseguro Dios. Eso es muy especial. Entonces, eso quiero ser. Quiero perdonar. Quiero experimentarme a mi misma de ese modo. Bien —dijo Dios. Pero hay algo que debes saber. La Pequeña Alma comenzaba a impacientarse.
Parecía que siempre había complicaciones. ¿De que se trata? —suspiró No hay nadie a quien perdonar. ¿Nadie? La Pequeña Alma apenas podía creer lo que estaba oyendo. ¡Nadie! —repitió Dios. Todo cuanto hice es perfecto. No hay una sola alma en toda la creación que sea menos perfecta que tu.
Mira a tu alrededor. Entonces la Pequeña Alma se dio cuenta de que se había reunido una gran multitud. De todo largo y ancho, de todos los rincones del Reino, habían venido almas, porque se había corrido la voz de quela Pequeña Alma sostenía una extraordinaria conversación con Dios, y todos querían oír lo que decían. Viendo a las incontables almas reunidas, la almita
tuvo que coincidir: nadie parecía ser menos maravilloso, menos
magnifico o menos perfecto que ella misma. Tal era el esplendor de lasalmas reunidas y tan brillante era su Luz, que la Pequeña Almaapenas podía sostener su mirada. ¿A quién perdonar entonces? —preguntó Dios. ¡Oh, creo que esto será muy aburrido! — gruñó la almita. Quería experimentarme como El Que Perdona. Quería saber como es esa parte de lo especial. Y, así, supo como es estar triste. Pero entonces un Alma amistosa salió de entre la multitud: No te preocupes Pequeña —le dijo. Yo te ayudaré. ¿De verdad? —replicó, con el rostro iluminado. ¿Pero que puedes hacer? Puedo darte a alguien para que lo perdones. ¿Puedes? ¡Desde luego! —canturreó el Alma amistosa. Puedo ir a tu siguiente vida y hacer algo para que lo perdones. Pero… ¿Por qué habrías de hacerlo? —preguntó la PequeñaAlma. Tú que eres un Ser de tan absoluta perfección. Tú que vibras con gran rapidez creando una luz tan brillante que apenas puedo verla.
¿Qué podría hacer que frenaras tu vibración hasta que tu luz se hiciera oscura y densa? ¿Qué podrías hacer tú, que eres tan ligera como para bailar en las estrellas y desplazarte por el Reino a la velocidad del pensamiento, entraras a mi vida y te volvieras pesada como para hacer una cosa tan mala? Es muy fácil —repuso el Alma Amistosa. Lo haría porque te amo. A la Pequeña Alma le sorprendió la respuesta. No te asombres — le dijo el Alma Amistosa. Tú
hiciste lo mismo por mí. ¿No lo recuerdas? Hemos bailado juntas muchas
veces, por eones y eras. Durante todos los tiempos y en muchos lugares
hemos jugado juntas. Simplemente no lo recuerdas, Ambas hemos sido todas las cosas. Ya fuimos el Arriba y el Abajo,la Izquierda y la Derecha. Fuimos el Acá y el Allá, el Ahora y el Después, Fuimos lo Masculino y lo Femenino, lo Bueno y lo Malo. Tu y yo Fuimos la victima y el villano. Así, nos hemos reunido muchas veces, la una dando a la otra laoportunidad exacta y perfecta para expresar y experimentar Quienes Somos Realmente. De ese modo —añadió el Alma Amistosa,
llegaré a tu próxima vida y seré el “malo”. Haré algo realmente
terrible, y entonces podrás experimentarte como El Que Perdona. ¿Que harás? —preguntó la Pequeña Alma, un poco nerviosa. ¿Que puede ser tan terrible? Oh, ya pensaremos en algo —replicó el Alma amistosa, con un guiño.
Segundos después, pareció tornarse muy seria y murmuro: Tienes razón en algo. ¿En qué? —quiso saber la almita. Tendré
que frenar mi vibración y hacerme muy pesada para hacer ese algo no tan
bueno, Fingiré que soy alguien muy distinto a quien realmente soy. Por
eso te pediré un favor a cambio. ¡Si, lo que quieras — exclamó la Pequeña Alma y comenzó a cantar y bailar, Podré perdonar, podré perdonar! Pero notó que el Alma Amistosa seguía muy callada. ¿Qué quieres? —le preguntó. ¿Qué puedo hacer por ti? ¡Eres todo un ángel por estar dispuesta a hacer tal cosa por mí! ¡Claro que el Alma Amistosa es un ángel! —interrumpió Dios ¡Todos lo son! Siempre recuerda eso que solo ángeles envío. Y así, la Pequeña Alma quiso más que nunca satisfacer la petición del Alma amistosa: ¿Qué puedo hacer por ti? —volvió a preguntar. En el momento que te golpee y te despedace —repuso el AlmaAmistosa. Cuando te haga lo peor que pudieras imaginarte, en ese mismo instante… ¿Que? — interrumpió la Pequeña Alma. ¿Qué…? El Alma amistosa está aun más seria: Recuerda quien soy realmente. ¡Si, así será! —exclamó el Alma Inocente. ¡Te lo prometo! Siempre te recordaré tal y como te veo aquí y ahora. Muy bien —repuso el Alma Amistosa,
porque pondré tanto empeño en fingir, que olvidaré quien soy. Y si tú
no me recuerdas como soy realmente, no podré acordarme durante mucho
tiempo. Y si olvido quien soy, incluso tú olvidarás Quien Eres, y las
dos estaremos perdidas. Entonces necesitaremos que venga otraalma para que nos recuerde a Ambas Quienes Somos. ¡No, no será así! —prometió otra vez la Pequeña alma. ¡Te recordaré! Y te agradeceré por darme ese don, la oportunidad de experimentarme como Quien Soy. Así acordaron, y La Pequeña Alma fue hacia una nueva vida, emocionada por ser la Luz, que era muy especial, y por ser esa parte de lo especial que se llama Perdonar. Y esperó ansiosamente poder experimentarse como Perdón y agradecer lo que hiciera la otra alma para que fuera posible. En todo momento de esta vida, cada vez que apareció en escena una nueva alma, ya fuera que trajese felicidad o pesar (y especialmente si traía pesar), la Pequeña Alma pensó en lo que Dios le dijo. “Siempre recuerda que no envío mas que ángeles” “Fin” Queridos padres, Y a todos los que aman a los niños. Esta
maravillosa historia da a los niños una nueva manera de ver por que a
veces suceden “malas” y una nueva forma de lidiar con ellas cuando
ocurren.
También nos enseña que está muy bien considerarnos especiales y dejar que los demás lo sepan. Finalmente
muestra que Dios ama a todos del mismo modo, y que incluso a quienes no
consideramos nuestros amigos pueden ser ángeles enviados por Dios, que vienen para darnos un don, el de crecer en la tolerancia, la comprensión y el perdón, y la oportunidad de ser quienes realmente somos.
Esta parábola apareció de forma ligeramente distinta en Conversaciones Con Dios 1, y la narré
en las ciudades de los Estados Unidos donde se me invitó a pronunciar
conferencias u ofrecer charlas desde los púlpitos de varias iglesias. La recreé
como un libro para niños, con ilustraciones a color, debido a los
comentarios de tanta y tantas personas que me escribieron o que hablaron
conmigo después de las conferencias, opinando que “sería un cuento para
niños perfecto”.
Creo que esta parábola vino directamente de Dios, y se que cualquier niño que la conozca quedará bendecido por ella. Gracias por amar a los niños suficientes como para darles esta historia. NEALE DONALD WALSCH |
La Infancia Real
Posted on February 10, 2014 at 8:35 PM |
![]() |
Es
indispensable que recordemos exactamente qué es lo que nuestra madre esperaba
de nosotros. Qué hemos hecho con tal de ser amados. Hasta qué punto hemos
entregado nuestros tesoros para satisfacción de los mayores. Alguna
vez tendremos que reconocer la infancia real que hemos experimentado.
Especialmente la distancia que hay entre aquello que nos aconteció y aquello
que creemos recordar. El nivel de desamparo, soledad, desarraigo, violencia, abuso, mentiras,
engaños, castigos o incomprensión al que hemos estado sometidos, va a marcar a
fuego el modo en que hemos logrado sobrevivir en términos emocionales. Si no tenemos un panorama claro sobre las experiencias de nuestra niñez,
difícilmente podamos comprender aquello que nos acontece hoy en día. Es indispensable que recordemos exactamente qué es lo que nuestra madre
esperaba de nosotros. Qué hemos hecho con tal de ser amados. Hasta qué punto
hemos entregado nuestros tesoros para satisfacción de los mayores. Precisamos registrar sensaciones sutiles, anhelos, fantasías, miedos o
sueños inalcanzables para abordar una parte de ese niño que fuimos y del que
hoy casi no quedan huellas. ¿Qué pasa si no tenemos ningún recuerdo? Es frecuente. El olvido es un
recurso fabuloso de la consciencia. Si cuando fuimos niños, hemos vivido
situaciones demasiado dolorosas (abandono por parte de nuestra madre,
desprecio, falta de amor, exigencias desmedidas, soledad o lo que sea) la
conciencia “olvidará” esas escenas. Una vez borradas, podremos seguir viviendo. Sin embargo, las experiencias no desaparecen, sino que se alojan en un
lugar invisible, que Freud llamó el “inconsciente” y que luego Jung llamó la
“sombra”. Ese “lugar invisible” podemos imaginarlo como el “detrás del telón”
del escenario de un teatro. Desde ese sitio escondido, hacen estragos. Por eso es importante –cuando estamos atravesando alguna crisis vital-
tratar de recuperar “esos” recuerdos que traen información muy valiosa sobre lo
que nos sucedió. Y reflexionar también sobre qué es lo que hicimos a partir de
eso que nos sucedió. ¿Es importante recordar esas cosas? Sí, claro. Tan importante como
caminar por las calles sin tener los ojos vendados. Andar ciegos respecto a
todo aquello que nos ha acontecido nos deja inválidos. Por lo tanto, expuestos
a todo tipo de accidentes emocionales. ¿Sirve evocar la propia infancia cuando tenemos hijos? Más que nunca.
Porque no podremos comprender, percibir ni compadecer a un hijo; si antes no
hemos retomado el contacto íntimo con el niño que hemos sido. por
Laura Gutman |
A LOS QUE LLORAN LA MUERTE DE UN SER QUERIDO.
Posted on February 8, 2014 at 9:10 PM |
![]() |
Tengo palabras de consuelo para ustedes: No te dejes engañar por las apariencias de este mundo, son
engañosas. No me perdiste para siempre. La muerte no es lo que aparenta ser, es engañosa también. No me ha hecho desaparecer en la Nada, ni ha borrado mi memoria,
ni siquiera ha tocado un pelo de mi SER. Pero sí ha cambiado mi vida, mis
circunstancias, mis prioridades, poniéndome en situación extraña: “fuera del alcance de tus sentidos corporales” No te aferres a mi cuerpo material, solo es un cascarón vacío. Una marioneta sin pilas, un cuerpo sin Alma. Ya no vivo en ese cuerpo vacío. YO SOY la vida que lo llenaba, YO SOY la pila que le daba movimiento, YO SOY el Alma que lo animaba. No llores entonces por mi cuerpo muerto, ni pretendas retenerlo para guardar mi recuerdo porque ya no resido en él. Ese cuerpo ya no significa nada para mí, me resulta del todo
extraño, ajeno, lejano, no siento respeto ni apego ... desaste de él, entregalo a la Tierra
y tapalo bien. Una vez abandonado el cuerpo material, solo cuento con mi esencia
y mi esencia está en “ mi memoria”. La memoria en la que
ustedes estan, la memoria que guarda mi vida, la que me identifica, la que me dice quién soy. Por eso no puedo olvidar que formas parte de mi memoria, eres parte de mi mismo, de mi propia esencia, de mi propio ser. Así pues no se dejen engañar por la muerte, no es el final que parece. “La memoria de nuestro tiempo vivido, no muere cuando el cuerpo muere” . La función del cuerpo es ayudarnos a construir la memoria, Ya no resido en el cuerpo mortal, ahora resido en un cuerpo
inmortal. Un cuerpo que no es fruto del Espacio, sino del Tiempo y los frutos del Tiempo no pueden morir. Olvidate de mi cuerpo
muerto y guarda mi recuerdo en tu memoria. La memoria es invisible, intangible, inmaterial, pero guarda todo lo vivido y resulta ser inmortal. El cuerpo pertenece al Espacio. La memoria pertenece al Tiempo. La memoria no se construye con materia del Espacio. La memoria individual se construye con Tiempo y el Tiempo no es
materia sino Luz. “ La Luz que da vida al Espacio, a la materia La Luz que lo anima y le da el movimiento”. El Tiempo es el Alma del Espacio. Sin Tiempo sin Luz sin Alma... todos los cuerpos pertenecen al
Reino de la Muerte. Tranquilizate, es tan solo mi cuerpo del espacio, mi cuerpo
material el que ha muerto. Mi Voluntad y mi SER están
intactos. No me perdiste ni yo te he perdido. Mi identidad está a salvo en mi memoria, la memoria de mi
Voluntad, que no es obra del Espacio ni está sujeta a las leyes que lo
rigen. “ La memoria no nace para morir, sino para sumar conocimiento sin fin “. El Tiempo ha ido construyendo con mi memoria un cuerpo de Luz. La nueva residencia de mi Voluntad. El Templo de mi Alma. La verdadera identidad no está en el cuerpo sino en la memoria. El cuerpo es el disfraz de la memoria y la memoria no
puede morir, no está construida con materia mortal, sino con Luz inmortal. No llorés por mi ausencia, ahora resido en un cuerpo de Luz y mi
miedo a morir y a desaparecer en la Nada, se ha desvanecido ante la nueva realidad
que ahora soy. No vivas en el pasado. Pon la Atención en el presente y guarda la esperanza en el futuro. Mi vida junto a ustedes me
ha enseñado mucho acerca de mí mismo, y ahora puedo comprender cuanto me falta aún por saber de mí , para encontrar mi
lugar y mi función en la Eternidad. No llores porque no puedes verme... Yo sí puedo verte y
oírte y tocarte , quisiera compartir con
ustedes la maravillosa sensación de paz y plenitud que me envuelve hasta hacerme rebosar
de alegría y agradecimiento por ser quien soy. Llora si quieres por mí, pero que sea de alegría. Alegrate conmigo por mi
nueva Libertad !. Las servidumbres del viejo cuerpo han muerto con él. Ya no siento frio ni calor, no necesito beber ni comer, ni
tan siquiera descansar, dormir o soñar, porque es ahora cuando estoy despierto de verdad. No llores por la muerte de mi cuerpo, nació para morir. ¡ Alegrate conmigo ¡ , ¡ Alegrate por mí !. ¡ Estoy más vivo que antes de morir ! . Una vez libre de la prisión que es el cuerpo material, he heredado
del Tiempo un cuerpo de Luz, un cuerpo Inmortal. En el me siento más libre que el viento,más ligero que las nubes más hermoso que las flores y más rápido que la Luz “ . ¡ Me asombra tanta maravilla ! Soy tan libre y tan veloz que puedo viajar a Voluntad hasta dejar
atrás este Universo y regresar junto a ustedes , en un instante. Me gustaría descubrir la Realidad que existe más allá del
Universo, pero temo confundirlos, hacen falta palabras más brillantes que el Sol para
describirla con Justicia. Allí nos volveremos a encontrar. No es la realidad etérea y
fantasmal que cabe imaginar. Es real, del todo real. “ Una Realidad de Materia y Luz con
Mayúsculas que resulta difícil de explicar con palabras minúsculas “ . Lo juzgaran ustedes mismos
cuando la muerte despierte sus cuerpos de Luz. Pero no se pasen de listos,
no quieran adelantar el tiempo de la
muerte porque ¡¡ Despertarian!! con su cuerpo
de Luz inacabado. Aún puedo darles tres
consejos valiosos: - Tengan Paciencia, cultiven la paciencia... Cuanta más tengan aquí... más veloces seran allí - Tegan Amor, cultiven el
amor... Cuanto más entreguen de ustedes mismos aquí... más ricos seran allí. - Tengan Saber, cultiven el
saber... Cuanto más enseñen de ustedes mismos aquí... más poderosos seran allí. “ Con mis consejos les brindo
mi amor, mi respeto y mi esperanza en ustedes “ . La vida no se origina en este mundo, viene de mundos superiores y
a ellos debes regresar. Eres un Ser espiritual teniendo una experiencia física. “El Escriba” |
¡LAS CINCO HERIDAS QUE NOS IMPIDEN SER UNO MISMO!
Posted on January 22, 2014 at 8:20 PM |
![]() |
Las cinco heridas del alma más comunes son:
- El rechazo
- El abandono
- La humillación
- La traición
- La injusticia. Nuestra alma
elige los padres y las circunstancias de nacimiento por razones muy precisas.
Venimos a experimentar una serie de vivencias para sanar una serie de heridas,
y así integrar la personalidad con el alma.
Venimos a aprender a aceptar y amar incondicionalmente partes de nosotros que
hasta ahora han vivido ignoradas y con miedo.
Somos atraídos hacia padres con heridas como las nuestras para recordarnos qué
hemos venido a amar.
Aprender a aceptar nuestras heridas es aprender a ser responsables y a amarnos
incondicionalmente, y esa es la llave para la transformación y la sanación del
alma.
¿Te has dado cuenta que cuando acusas a alguien de algo, esa persona te acusa a
ti de lo mismo?.
Verifícalo con la otra persona, y aparte de sorprenderte, verás cómo te liberas
de juicios.
No aceptar nuestra herida, sentirnos culpables, con vergüenza o juzgarnos, es
atraer circunstancias y personas que nos harán sentir esa herida no aceptada.
Aceptar la herida no significa que sea nuestra preferencia tenerla; significa
que, como seres espirituales que elegimos vivir la experiencia humana para
espiritualizar la materia, nos permitimos experimentar esa herida sin juzgarnos
y aprender de la experiencia.
Mientras haya miedo, hay herida y hay un juicio o creencia que bloquea su
sanación.
Cuando aprendemos a aceptar nuestras heridas estamos desarrollando el amor y
estamos espiritualizando la materia.
La sanación se produce totalmente cuando nos aceptamos a nosotros.
El perdón hacia uno mismo es lo que finalmente nos sana, y para eso hay que
aceptar que uno mismo es responsable de todo lo que le ocurre, y aceptar que ha
acusado a otros de hacer lo que uno mismo hace a los demás.
En el fondo, todos somos humanos, y aceptar nuestras limitaciones es lo que nos
hace humildes y nos permite descubrir nuestra herencia divina.
No necesariamente tenemos las cinco heridas.
Con humildad y sinceridad cada cual puede reconocer sus heridas. Reconocer
nuestra limitación humana es el primer paso en el proceso de sanación.
Si nos cuesta identificar nuestras heridas es porque nos ocultamos tras una
máscara, que se construyó para no ver ni sentir esa herida.
El libro se llama "Las cinco heridas que impiden ser uno mismo" de
Lise Burbeau |
BENDITO ANGEL HUMANO
Posted on January 21, 2014 at 7:55 PM |
![]() |
BENDITO ANGEL HUMANO Cuando ya no te inquiete lo que pase contigo… Cuando te quede claro que esta vida es un juego… Cuando a aquel que te agravia no lo veas enemigo… Cuando ya no le busques distracciones al ego… Cuando por igual trates al triunfo y la derrota… y entiendas que las cosas no son lo que aparentan…
Cuando igualmente aprecies la flor que no se nota… y los bellos jardines que a veces se presentan… Cuando mires al mundo lleno de compasión por aquellos hermanos que han elegido el drama… pero a la vez comprendas, que al abrirse el telón,
son solamente actores de una infinita trama… Cuando ya no te tomes ninguna cosa en serio… Cuando no te interese ni ser juez…ni ser parte… Cuando poses tus ojos de lleno en el misterio, y sientas que no hay nada que pueda lastimarte…
Y ya no te preocupe abandonar tu traje con ese desapego del que a nada se aferra…, celebrare tu vida, compañero de viaje…, bendito Ángel Humano caminando la Tierra… |
La Relación entre la Salud y las Emociones.
Posted on January 2, 2014 at 9:56 PM |
![]() |
La siguiente es una entrevista realizada al Dr. Jorge Iván Carvajal Posada,
pionero de la Medicina Bioenergética, donde explica la relación entre la salud
del cuerpo físico y las emociones que experimentamos.
-¿Qué es la enfermedad?
-Es un maestro, una oportunidad para organizar una armonía superior en nuestra
propia vida, a nivel físico, emocional, mental y espiritual.
-¿Qué enferma primero, el cuerpo o el alma?
-El alma no puede enfermar, porque es lo que hay perfecto en ti, el alma
evoluciona, aprende. En realidad, buena parte de las enfermedades son todo lo
contrario: son la resistencia del cuerpo emocional y mental al alma.Cuando
nuestra personalidad se resiste al designio del alma es cuando enfermamos.
La Salud y Las Emociones
-¿Hay emociones perjudiciales para la salud? ¿Cuáles son las que más nos
perjudican?
Un 70 por ciento de las enfermedades del ser humano vienen del campo de
conciencia emocional. Las enfermedades muchas veces proceden de emociones no
procesadas, no expresadas, reprimidas. El temor, que es la ausencia de amor, es
la gran enfermedad, el común denominador de buena parte de las enfermedades que
hoy tenemos. Cuando el temor se queda congelado afecta al riñón, a las
glándulas suprarrenales, a los huesos, a la energía vital, y puede convertirse
en pánico.
-¿Nos hacemos los fuertes y descuidamos nuestra salud?
-De héroes están llenos los cementerios. Te tienes que cuidar, reconoce cuales
son tus límites y no vayas más allá.
-¿Cómo nos afecta la ira?
La ira es santa, es sagrada, es una emoción positiva porque te lleva a la
autoafirmación, a la búsqueda de tu territorio, a defender lo que es tuyo, lo
que es justo. Pero cuando la ira se vuelve irritabilidad, agresividad
permanente, resentimiento, odio, se vuelve contra ti, y afecta al hígado, la
digestión, el sistema inmunológico.
-¿La alegría por el contrario nos ayuda a estar sanos?
-La alegría es la más bella de las emociones porque es la emoción de la
inocencia, del corazón, y es la más sanadora de todas, porque no es contraria a
ninguna otra. Un poquito de tristeza con alegría escribe poemas. La alegría con
miedo nos lleva a contextualizar el miedo y a no darle tanta importancia.
-¿La alegría suaviza el ánimo?
-Sí, la alegría suaviza todas las otras emociones porque nos permite
procesarlas desde la inocencia. La alegría pone al resto de las emociones en
contacto con el corazón y les da un sentido ascendente. Las canaliza para que
lleguen al mundo de la mente.
-¿Y la tristeza?
-La tristeza es un sentimiento que puede llevarte a la depresión cuando te
envuelves en ella y no la expresas, pero también puede ayudarte. La tristeza te
lleva a contactar contigo mismo y a restaurar el control interno. Todas las
emociones negativas tienen su propio aspecto positivo, las hacemos negativas
cuando las reprimimos.
-¿Es mejor aceptar esas emociones que consideramos negativas como parte de uno
mismo?Como parte para transformarlas, es decir, cuando se aceptan fluyen, y ya
no se estancan, y se pueden transmutar. Tenemos que canalizarlas para que
lleguen desde el corazón hasta la cabeza.
-¡Qué difícil!
Sí, es muy difícil. Realmente las emociones básicas son el amor y el temor (que
es ausencia de amor), así que todo lo que existe es amor, por exceso o defecto.
Constructivo o destructivo. Porque también existe el amor que se aferra, el
amor que sobreprotege, el amor tóxico, destructivo.
-¿Cómo prevenir la enfermedad?
Somos creadores, así que yo creo que la mejor forma es creando salud. Y si
creamos salud no tendremos ni que prevenir la enfermedad ni que atacarla,porque
seremos salud
-¿Y si aparece la enfermedad?
Pues tendremos que aceptarla porque somos humanos. También enfermó Krishnamurti
de un cáncer de páncreas y no era nadie que llevara una vida desordenada. Mucha
gente muy valiosa espiritualmente ha enfermado. Debemos explicarlo para
aquellos que creen que enfermar es fracasar. El fracaso y el éxito son dos
maestros, pero nada más. Y cuando tú eres el aprendiz, tienes que aceptar e
incorporar la lección de la enfermedad en tu vida.
|
A DONDE NOS LLEVA UNA REGRESION?
Posted on December 14, 2013 at 4:04 PM |
![]() |
La regresión nos lleva a revivir hechos
significativos cuya carga emocional todavía está activa, representando un peso
que impide moverse con libertad. Adentrarnos en las profundidades del
inconsciente para llegar a la comprensión de lo que necesitas entender en cada
momento.
Es un acceso directo a una información propia. Se trata
de revivir cosas del pasado que te limitan el presente. Viajar a esas
situaciones para liberar viejos patrones de conducta.
Los miedos, culpas, creencias, conductas,…, al ser
expuestas a la luz se transforman en una nueva forma de sentir y actuar. Se
deja de reaccionar exageradamente frente a estímulos o personas que antes les
producían odio, rabia, miedo, culpa, responsabilidad,…Al liberar esos viejos
patrones de energía limitante, tiene lugar una profunda transformación en
nuestra vida; y nuestra visión se amplía tomando una perspectiva más elevada y
así se produce el cambio.
La herramienta de trabajo es una profunda relajación consciente
que permite entrar en un nivel de ondas cerebrales en el que se produce un
estado alterado de conciencia idóneo para provocar la libre asociación del
inconsciente y así pueden emerger con facilidad experiencias olvidadas.
La sesión se realiza en un estado de completa
consciencia de lo que se dice o se siente y el recuerdo de todo el proceso una
vez terminado éste.
Con la Regresión podemos comprender y resolver
relaciones, conflictos emocionales,…, descubrir tus lecciones de vida y
resolverlas, ver que hay consciencia después de la muerte, reorientar tu vida
descubriendo habilidades, recuperar tu diseño de vida,…
La Regresión es una oportunidad para el
crecimiento espiritual, para poder conocernos mejor y tener una vida mejor.
Es una forma holística de curación, donde está envuelto
cuerpo físico, emocional, mental y espiritual.
Si estás [email protected] en el tema de regresiones, si
tienes dudas, te puedo informar de forma más detallada.
|
Somos la obra maestra de la creación
Posted on November 27, 2013 at 1:35 PM |
![]() |
Somos la obra maestra de la
creación, por lo menos los sabios antiguos así lo declararon en su tiempo,
comparaban las virtudes del ser humano con los actos instintivos de los
animales en la manera como observaron la diferencia, calculaban los ilimitados
recursos de la inteligencia al dominar la materia, diseñar leyes y emplearlas en su beneficio, fue
entonces cuando gritaron: Somos laobra maestra de la
creación. Dios no puede
habernos tratado peor que a los animales, dándonos la previsión de la
muerte, es entonces cuando declaran que si a la vida material no sucediera una
eterna, nada tendría sentido, quizás a eso se refiera el goce de nuestro
pensamiento o nuestra alma, dicho razonamiento sería incompatible si no
viniera de un poder superior que hace de nuestro cuerpo el templo en que
reina una emanación de la divinidad, esa gran inteligencia que rige al
mundo, como la mía al instrumento que me ha dado, soy hecho a imagen
y semejanza de Dios. Afirmo que soy
soberano por mi libre albedrío y tengo derechos y deberes que debo
respetar en mis semejantes. Así lo declararon los antiguos filósofos y sus
ideas no tardaron en verse generalizadas y sostenidas por todos los
pensamientos, pero exigían pruebas de la existencia del alma, este
raciocinio en lugar de afectarse con la tecnología moderna, adquiere
nueva fuerza, lo que puede calificarse como el carácter de la verdad. Posiblemente
esa verdad sea el resultado de la materia orgánica en acción, o viene de
una fuerza particular, es como el movimiento de
un péndulo de reloj, movimiento que no existe por sí mismo sino que se mueve por medio de una fuerza aislada,
pues jamás un efecto es superior a la causa, admitimos entonces que un
cuerpo es un instrumento de una fuerza externa, como ejemplo podemos tomar
el efecto del oído como instrumento de la audición, mas no la facultad de
oír, el cerebro o los órganos de nuestra maquinaria son los instrumentos
del alma o el pensamiento. Conocemos el
magnetismo, el calor, la luz y la electricidad como fuerzas materiales que
solo son modificaciones a distintas apariencias de
un éter universal, fluido que comprendemos por medio de nuestra
inteligencia, esos efectos de calor o luz y el resto no puede ser análoga
de la materia, es distinta y por eso se le define como fuerza inmaterial
ya que nunca se destruye aunque desaparezcan los cuerpos que las representan,
por lo que esta idea la concluyo afirmando que es la inteligencia quien
domina los efectos caloríficos, eléctricos, luminosos y magnéticos,
demostrando que no viene de la materia que es transformable. Los actos de
conciencia que instintivamente nos hacen distinguir lo bueno de lo malo y
lo justo de lo injusto, apreciados por la razón, elevan el alma a su
divina esencia, a su creador, y nos convencen que el alma es un destello
divino, que ha venido de esa divinidad y que a ella ha de refugiarse,
de tal suerte que la inteligencia y el instinto superior se reúnen
y demuestran que el alma existe y que a esa alma se debe el
pensamiento. Es lo mismo que comprender una atracción que no atrae,
una sensibilidad que no se siente o una fuerza sin origen o punto de
partida, porque, si las fuerzas materiales, al destruirse los cuerpos
vuelven al seno de la naturaleza de donde salieron, el alma y el poder
intelectual de los seres humanos retorna al seno de su creador, “la
inteligencia infinita”, demostrando que en verdad somos una obra maestra, una obra
divina que es la causa y el efecto, la manera de hacer las cosas, que
finalmente se convierte en el legado a las generaciones futuras. |
LAS CARGAS Y LOS LASTRES MENTALES
Posted on November 12, 2013 at 1:12 PM |
![]() |
En
la vida vamos amontonando datos de todo lo que vivimos: son nuestras
memorias del pasado, una asociación de episodios históricos particulares
emparentados con los sentimientos, emociones, recuerdos, anhelos y
deseos con que los hemos revestido… Todas esas memorias o archivos
imaginarios crean un lastre mental que con los años se va tornando muy
pesado y que nos estanca morbosamente mientras observamos,
paradójicamente, que otros progresan. Soltar esos lastres o cargas significa liberarnos de todas esas
memorias, para poder manifestarnos sanos y fortalecidos en el “ahora”.
Esta es la única opción que tenemos para alcanzar la madurez
fluidamente, avanzando a través de los años con nuestras mentes y
nuestras emociones renovadas y no fosilizadas, no empeñados terca y
erróneamente en actuar como los eternos adolescentes que no progresan
hacia etapas de crecimiento emocional y que sacan mil disculpas antes
sus parientes y allegados para no asumir sus roles de adultos y los
cambios requeridos. Conozco muchas personas que han ido envejeciendo más allá de los 21 –la edad aceptada como límite de la adolescencia- y persisten en comportarse como niños que apenas empiezan a experimentar sus cambios hormonales de los 10 a los 15 años, manifestándose con sus mentes conflictivas y reacias a los aprendizajes y al comportamiento serio y negándose a sumir la responsabilidad sobre sus acciones. Estos
adultos no hacen caso a las señales de alerta que los demás les dan
repetidamente “deja de actuar como un niño y asume la autonomía sobre tu
vida”. Ellos –y ellas- se justifican astutamente para omitir sus
acciones de cambio –como recurso de manipulación, simplemente argumentan
que los demás son muy intolerantes y que no los comprenden. Todo
adulto que se niega a crecer es una carga para sí mismo y una carga
para quienes le rodean. Sus emociones trastornadas y problemáticas se
desbordan continuamente para dramatizar choques psicológicos donde se
auto-rotulan como víctimas o como incomprendidos. En sus mentes y en sus
emociones se empeñan en contradecir o polemizar cuando otros les
requieren temperancia –moderación, temperamento calmado y prudente. Han
estado respondiendo y engañando a otros refugiándose en los pretextos
de la mentalidad infantil irreflexiva y explosiva, con las mismas
evasivas y argumentos propios de esa temprana edad. Para ellos y para
quienes los sustentan, sus patrones mentales se vuelven un lastre, cada
día más pesado. En la actualidad podemos reciclar la mayoría de las cosas que ya no nos sirven o los residuos orgánicos; sin embargo, no hemos inventado los recursos psicológicos ni los instrumentos externos que nos permitan reciclar la basura recogida por nuestras mentes –comprobamos, además, que las numerosas drogas que nos prescriben y que tomamos a diarios no producen cambios significativos en nuestra comprensión de la vida ni en nuestras relaciones insatisfactorias subordinadas a necesidades. Nos
corresponde desechar lo acumulado, lo que ya no nos es útil, lo
inservible, lo perturbador, para poder seguir avanzando con nuestras
mentes despejadas, livianas y renovadas. Muchas
de las enfermedades que padecemos, mentales, emocionales y físicas
–anímicas, en general-, tienen que ver con la acumulación de basura
psíquica (interacciones conflictivas, situaciones que fueron o son
dolorosas para nosotros, celos, envidia, resentimientos, odios o
frustraciones, temores, incertidumbre, adicciones, manías). Lo
considerado culturalmente como normal es que las mentes humanas
apilan todo esa información sin resolverla, lo que interpretamos como la
naturaleza de lo colectivo, de lo masivo. Lo que podemos instaurar
como excepcional es la liberación de todas esas cargas. Sólo requerimos
inconformidad con nuestros hábitos de vida, y luego consciencia sobre el
malestar y las dificultades que nos atraen, y finalmente acciones de
cambio y de aprendizaje que nos lleven a la autonomía y a la
tranquilidad. Muchas
personas aseguran tajante y desafiantemente que son felices y que sus
vidas son muy armoniosas. Nos enteramos que no son reales sus
afirmaciones porque dependen habitualmente de sustancias farmacológicas
para aliviar o suprimir los síntomas de sus enfermedades y porque se
ven obligadas a acudir regularmente a la consulta médica. Lo
esencial para que podamos soltar lastre es “darnos cuenta” de lo que
nos ocurre, observar cómo experimentamos nuestras relaciones y nuestros
procesos de vida. Si no nos “damos cuenta”, no podemos ejecutar las
acciones de “soltar lastres”, porque nos falta la consciencia, porque no
logramos razonar sobre nuestro desequilibrio y nuestra falta de paz. Para
“darnos cuenta” debemos enfocarnos en la auto-observación de nuestros
estados de ánimo y de nuestras vivencias. Podemos aplicar el axioma
antiguo socrático de “Conocernos a nosotros mismos”, pues lo que vemos
es un espejo de lo que somos –recuerdo la frase gestáltica* “Cuando Juan
habla de Pedro, sabemos más sobre Juan que sobre Pedro”. Nos
corresponde hacer una pesquisa sobre nuestra personalidad y nuestros
archivos mentales: qué vemos, qué sentimientos suscitan en nosotros los
eventos en que participamos, qué recuerdos guardamos de lo vivido, qué
fantasías hemos armado que nos limitan, qué culpas atribuimos a otras
personas o qué resentimientos esgrimimos contra ellas. Creemos
que la lectura de los libros del momento o la recitación de ciertas
frases con que nos describimos o la pertenencia a ciertos grupos nos
permitirá conquistar posiciones respetables o de conformidad –lo
externo: el prestigio, la aceptación, el reconocimiento como exitosos o
superados-. La
auto-indagación como un proceso mental constante nos permite
descubrirnos y descubrir nuestros resguardos, las barreras que ponemos
para no afrontar nuestros cambios. La
meditación es un instrumento de reflexión, de superación, de
transformación. En esa quietud voluntaria de nuestras mentes, podemos
conformar o desconformar imágenes, podemos definir la realidad
transitoria que estamos percibiendo o experimentando. En
la meditación “nos damos cuenta” y podemos suspender nuestros juicios,
nuestras resistencias, nuestras ataduras. Podemos elaborar ideas que nos
permitan modificar los hábitos y programaciones de nuestras mentes. Las
enfermedades son señales de nuestros cuerpos que nos informan sobre los
desajustes y distorsiones de nuestras mentes. Cuando persisten o
muestran indicios de agravamiento en nuestro estado físico nos advierten
que nuestras acciones cotidianas no son adecuadas y que no hemos
logrado afianzar nuestra autonomía. |
TRES MODELOS DE CURACIÓN DEL CANCER
Posted on October 31, 2013 at 10:54 AM |
![]() |
El cáncer es una enfermedad genética producida por la mutación de
determinados genes en una célula determinada, que adquiere las
características del cáncer. Los cánceres se originan a partir de una
célula única, tras la suma de múltiples mutaciones (de cinco a diez) en
el genotipo para que se transforme en un fenotipo maligno en el
transcurso de varios años, dando lugar a un clon de células, que es el
tumor. Frecuencia: El cáncer es la segunda causa principal de
muerte, detrás de las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, los
fallecimientos por estas últimas están disminuyendo, mientras que las
muertes por cáncer están aumentando. Se estima que a lo largo del siglo
XXI el cáncer será la principal causa de muerte en los países
desarrollados. Causa del cáncer: No se sabe de una causa única y
específica, pero se conocen muchos factores de riesgo: el tabaquismo, la
dieta, el sedentarismo, la exposición solar y otros estilos de vida.
Sea como fuera, no es posible pensar en el cáncer como una enfermedad de
causa única, sino más bien como el resultado final de una interacción
de múltiples factores, entre los cuales se incluyen el medio ambiente,
los hábitos alimenticios, la herencia genética, etc. 1. Dr. Ryke
Gerd Hamer, exjefe del Hospital Universitario Oncológico de Munich,
Alemania. Tras contraer el mismo y su mujer un cáncer al poco tiempo de
muerte de su hijo, comenzó a investigar sobre la posible relación de
esta enfermedad con la mente, entendiendo al ser humano como una
realidad integral. Tras años de investigación de miles de casos,
comprobó y afirmo a la comunidad médica internacional que el cáncer
tiene su origen en un conflicto interno y mental desencadenado por un
trauma o shock emocional. Sus revolucionarias afirmaciones lógicamente
han chocado desde el principio con la medicina convencional, pero, a
pesar del silencio oficial, cada vez son más los médicos que comienzan a
apoyarlo. Una de las pruebas científicas del Dr. Hamer para avalar
sus teorías, después de computar mas de 20.000 casos, es observar por
medio de un TAC* (Tomografía Axial Computerizada, una especie de escáner
cerebral que diagnostica por medio de la imagen que en el cerebro del
enfermo siempre aparecen unas marcas (siempre las mismas marcas
circulares en las mismas patologías o tipos de cáncer),que el denomina
"Ley Férrea del Cáncer". Lo explica del siguiente modo:"Todo shock
psíquico altamente traumático que te piílla a contraríe y es vivido en
aislamiento, produce una ruptura del campo electrofisiológico o
electromagnético de un área concreta del cerebro y, como consecuencia,
se altera el órgano que esa parte del cerebro esta regulando" El
Dr.Hamer afirma que lo que realmente mata es el pánico en el que vive el
enfermo, que le bloquea para la autocuración. Comenta que la primera
fase de la enfermedad comienza por un estrés prolongado que va
provocando el conflicto interno. Dr. Hamer llega a las siguientes conclusiones:
• La enfermedad es un programa inteligente de la naturaleza tendente a
decirle al individuo que esta viviendo una situación que no le conviene.
• A los médicos no se les ocurre preguntar al paciente si ha sufrido
algún trauma emocional importante poco tiempo antes de que aparecieran
los primeros síntomas de su “enfermedad”, porque no se les ha formado
para ello, y así comprender que muchas de las dolencias orgánicas tienen
origen psicológico. • Toda la enfermedad es un proceso bifásico. Si
se soluciona el conflicto psicoemocional que origino la lesión del
órgano, este se recuperara. • La somatización de todo cáncer queda reflejada en el cerebro, algo que es posible constatar realizando un simple escáner.
2. Según Dr. Arturo Eduardo Agüero las emociones nos enferman. la ira,
el odio, la sobreadaptación y el conflicto son factores de producción de
muchas dolencias. Las enfermedades como el cáncer y el Alzheimer
también manifiestan en su historial previo una carga emocional. El
comprueba que los pacientes con enfermedades mentales mas serias
–esquizofrenia, demencia, psicosis maniaco-depresiva, trastornos
bipolares no padecen cáncer ni otras enfermedades orgánicas graves,
cuando lo hacían era porque habían mejorado notablemente de su
enfermedad. Si la mente no funciona no existe el cáncer. Después de
muchas investigaciones el relaciona las enfermedades psicosomáticas (o
por autodestrucción como les nombra el) con: Un problema interno.
Este problema ocurre cuando no logramos dominar la ira y el odio y
entramos en el escalón de la agresividad sin poder expresarla, sin
exteriorizarla. Es común entonces que esta agresividad se vuelva hacia
nuestro interior (con su fuerte carga de energía) como un verdadero
agente productor de enfermedades. Resulta muy significativo que el
cáncer de mama aparezca en numerosas mujeres que guardaron y guardan una
relación de gran hostilidad con sus madres. Entonces habrá que tratamos
el órgano afectado, cuando en realidad deberíamos haber tratado la
agresividad. Otra condición que puede producir enfermedades
psicosomáticas es el conflicto.Un conflicto importante que no hayamos
resuelto. Hay conflictos que no son fáciles de resolver .En este caso es
necesario pedir ayuda porque si no se resuelven a tiempo, podrían
afectar nuestro cuerpo o llegar a lesionar algún órgano. El estrés
3. Dr.Bruce H. Lipton (Investigador celular de prestigio). El asegura
que las creencias modelan nuestra salud. Además nos asegura que el
pensamiento positivo y efecto placebo curan y la mente tiene poder para
la autocuración. Como seguidor de la física quántica dice que todo
es energía. La mente es energía. Los pensamientos también. El
pensamiento positivo puede sanar, y también el pensamiento negativo
puede matar. Todo esta relacionado con nuestra manera de pensar. El
problema no es tanto en el entorno real sino el que tu interpretas.
En la mente, quien realmente tiene el poder es el subconsciente. Pero
no lo podemos controlar. Lo podemos reprogramar (PNL). la información
del Subconsciente se recibe en los primeros 6 años de vida. Muchos
estudios demuestran que las enfermedades que tenemos de adultos, como el
cáncer, tienen que ver con la programación y el entorno que vivimos en
los primeros años de la vida. Eso significa que, a pesar de la
educación voluntariosa de los padres, los niños absorben también sus
enfermedades, o sus actividades negativas, y así se "programa" su
subconsciente. Este demostrado que si un niño adoptado vive en su
familia casos de cáncer, en su madurez puede padecer cáncer aunque su
genética es diferente. Según Bruce H. Lipton es tu propio
comportamiento que te lleva a la enfermedad. Al cambiar estos programas
erróneos en el Subconsciente, puedes recrear toda tu vida (PNL). Los
genes no controlan la vida, son como un dibujo. Una vez que tienes los
planos, necesitas un contratista para hacer la casa. Ahora sabemos que
el sistema nervioso y la mente son ese contratista. El destino de la
célula refleja lo que está ocurriendo en el entorno. Cambia el entorno y
entonces cambiarás el destino. Es el entorno el que controla la célula.
Dentro de nosotros hay 50 trillones de células y el entorno celular
para nosotros es la sangre, por ello la composición de la sangre cambia
el destino de la célula. ¿Y qué controla la química de la sangre dentro del cuerpo? El sistema nervioso. ¿Y qué química crea el sistema nervioso en la sangre? Pues depende del sistema exterior.
La célula y el ser humano son la misma cosa. Por ello, si pongo al ser
humano en un entorno nocivo, igual que la célula, también enferma. Si lo
trasladas a un entorno sano, entonces sana. Por tanto, la medicina
culpa a las células por la enfermedad y trata de cambiar la química de
las células, pero ese no es el problema, el problema es el entorno. Y si cambias a la persona de entorno, sin medicamentos, el cerebro cambia la química.
La diferencia entre la célula y el ser humano es que este tiene una
mente que hace una interpretación y la célula lee el entorno
directamente. Si puedo sanar sin usar medicamentos, la industria que
los produce no gana dinero. Deberíamos poder decir que la ciencia está
separada de la industria farmacéutica, pero no es así, porque con el
dinero de esta se está pagando el desarrollo de la ciencia, y ese dinero
solo va esos estudios que dicen que las drogas funcionan. El dinero
controla la ciencia. La mente tiene poder para la autocuración. La
mente controla. Por ejemplo, cierro los ojos, los abro y veo a alguien a
quien amo. Entonces mi cerebro segrega dopamina, oxitocina, etc. Lo
puedo sentir en mi cuerpo, puedo sentir el amor, y esa química trae
salud a las células.Por eso, quien se enamora se siente tan bien. Pero
si abro los ojos y veo algo que me asusta, segrego hormonas del estrés. Y
estas hacen dos cosas. La primera es que frenan el crecimiento del
cuerpo. La gente no lo sabe, pero tienes que crecer todos los días,
porque, si no, te mueres. Cada día cientos de billones de células mueren
y tienes que ir produciendo nuevas. Cada tres días, el sistema
digestivo renueva sus células, pero si se interfiere con ese
crecimiento, entonces no puedo estar sano porque estoy perdiendo
demasiadas células al día, por eso la quimioterapia hace que se caiga el
pelo y crea problemas de digestión, porque mata todas las células, no
solo las del cáncer. La segunda consecuencia de las hormonas del
estrés es que se cierra todo aquello que usa energía, y el sistema
inmunitario usa muchísima energía: cuando estás enfermo te sientes muy
cansado porque tu energía la está usando el sistema inmunitario. Las
hormonas del estrés apagan el sistema inmunitario, incluso la medicina
usa este efecto en algunas ocasiones. Por ejemplo, si me trasplantaran
un corazón, mi sistema inmunitario lo rechazaría. En esos casos, los
médicos dan hormonas del estrés y eso impide que funcione el sistema
inmunitario. Es tan claro que suprime el sistema inmunitario que lo
usamos como un medicamento. Cuando la persona está bajo estrés,
afecta de dos maneras: la primera es que deja de haber crecimiento y la
segunda es que se apaga el sistema inmunitario. De esta forma, virus
nocivos pueden atacarme fácilmente. Cuando estás bajo mucho estrés, te enfermas.
Y debo decir que, si tomamos una muestra de sangre de cada persona,
descubrimos que todos tenemos células cancerígenas. Las tenemos siempre,
pero si está funcionando el sistema inmunitario, no pueden crecer. Una
vez que se apaga el sistema inmunitario, proliferan. El 90 por ciento de
la gente que va al médico es debido al estrés, y también el cáncer
funciona igual. La ciencia más reciente indica que el cuerpo
responde a la física cuántica, no la newtoniana. La medicina dice que
quiere cambiar la química del organismo con drogas y la nueva medicina
dice que hay que cambiar la energía. Y esta nueva medicina, la cuántica,
es mucho más poderosa, porque responde primero el campo energético que
el físico. Los pensamientos son más poderosos que la química. Así
que esto es peor para las empresas farmacéuticas porque no lo pueden
vender. Por tanto, no les interesa una conexión entre la mente y el
cuerpo. Y es la razón por la que yo cambié mi carrera. Estaba
enseñando en la universidad que hay que seguir con medicamentos y sabía
que eso no era verdad. La medicina lo conoce, pero no habla de ello.
Sabe que el pensamiento positivo, el placebo, puede sanar, y también que
el pensamiento negativo puede matar. Uno se llama placebo y el otro
nocivo. En realidad, no es que sea positivo o negativo, es la manera de
pensar. Si el médico te dice que tienes cáncer, aunque no tengas
cáncer, si lo crees, crearás la química que generará cáncer. Por tanto,
el problema no es tanto el entorno real sino el que tú interpretas. Por eso no funciona la medicina, porque no reconoce la ciencia cuántica. No mira hacia ahí porque el dinero está en otro lado.
Por tanto, hay muchos estudios que demuestran que las enfermedades que
tenemos de adultos, como el cáncer, tienen que ver con la programación y
el entorno que vivimos en los primeros seis años de vida. ¿Cómo podemos reprogramar el subconsciente?
Los comportamientos que vienen del subconsciente no los percibes y
pueden estar haciéndote daño. La mente consciente es creativa y la
subconsciente trata de todos los hábitos. Si leo un libro de autoayuda,
mi mente consciente dice: "Sé todo lo que hay en el libro y lo aplico",
pero la subconsciente no se entera de nada. Entonces, piensas: "¿Por que
sé tanto y todavía mi cuerpo no funciona?" Los pensamientos
positivos, el conocimiento… solo funcionan el 5% del tiempo, pero el 95%
son los hábitos que tengo desde mi niñez. Y esa es la razón por la que
los pensamientos positivos no son suficientes. Ayudan, pero no ves
muchos resultados. Todo sigue igual hasta que no cambias el
subconsciente. Técnicas de psicología basadas en la energía como la PNL,
Hipnosis o el Psych-K es una manera de cambiar el subconsciente, es
como un aprendizaje rápido. |
Categories
- El Misterio De Las Coincidencias (1)
- TRES MODELOS DE CURACIÓN DEL CANCER (1)
- LAS CARGAS Y LOS LASTRES MENTALES (1)
- Somos la obra maestra de la creación, (1)
- A DONDE NOS LLEVA UNA REGRESION? (1)
- La Relación entre la Salud y las Emociones. (1)
- BENDITO ANGEL HUMANO... (1)
- ¡LAS CINCO HERIDAS QUE NOS IMPIDEN SER UNO MISMO! (1)
- A LOS QUE LLORAN LA MUERTE DE UN SER QUERIDO. (1)
- La Infancia Real (1)
- HABIA UNA VEZ (1)
- CINCO SENTIDOS (1)
- La Magia Del Perdón (1)
- EL EGO Y LA QUEJA (1)
- El poder de la imaginación (1)
- 21 mensajes para transmitir a cada miembro de la siguiente generación (1)
- Etapas del Despertar de Conciencia de los seres humanos. (1)
- La Fuerza del Silencio (1)
- El anillo (1)
- El Búho y la Lechuza (1)
- La Imaginación y el recuerdo (1)
- Las personas se la pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas por lo que “X (1)
- Poderes de la Mente (1)
- Freud y la Hipnosis (1)
- La Mente Consciente, el Subconsciente y el Inconsciente (1)
- Somos "MAESTROS" y somos "ALUMNOS" (1)
- EL ORGANISMO OPERA POR ESTIMULO-RESPUESTA (1)
- CONTROLA TUS PENSAMIENTOS (1)
- REGRESIONES (1)
- TODO ES MENTE (1)
- Pensamiento Mágico: “Nada Comienza, Nada Termina”. (1)
- Tú eres todo lo que te afecta en cualquier sentido. (2)
- El ADN es capaz de teletransportarse! (1)
- Que ventajas tiene el ser acertivo? (1)
- MENTE: CONSCIENTE-SUBCONSCIENTE-INCONSCIENTE (1)
- No eres Tu....soy Yo...... (1)
- ENTENDIENDO LAS CAUSAS EMPEZAMOS A SANAR (1)
- La voz de la adicción (1)
- La voz de la adicción ....... La voz de la libertad (1)
- ABUNDANCIA (1)
- LAS CUATRO LEYES DE LA ESPIRITUALIDAD (1)
- SI NO QUIERES ENFERMAR (1)
/